Historia de la Educación Argentina (Materia de Profesorados)

 

Introducción a Historia de la Educación Argentina


Para dar inicio a este primer encuentro, es necesario pensar del por qué este espacio en la carrera de formación docente. 

¿Por qué Historia de la Educación Argentina?

Según Adrián Ascolani  “El surgimiento de la Historia de la Educación como área de investigación científica tuvo lugar en Argentina a comienzos de este siglo aunque, como crónicas o biografías institucionales ya existían estudios al respecto, cuanto menos desde la década de 1870” (Ascolani,A, 1998, p. 2018) hacia el año 1920 consiguió su esplendor, pero la metodología que utilizaban eran de tendencias hegemónicas, historicismo empírico, y realizada por historiadores profesionales y/o funcionarios del sistema educativo vigente en la época. 

En 1940, algunos pedagogos experimentaron como “historiadores de la educación” que permitió potenciarla dentro del campo de ciencias de la educación, pero se incorporó de manera discreta en la formación docente a nivel de escuela de pensamiento; ésta no logró superar la década de 1970. 

En cambio, en 1960 se incursionó sobre problemáticas como “nacionalismo, el autoritarismo, hegemonía política o la sensibilidad social”  y con obras de análisis marxistas, sin embargo el golpe militar de 1976 logró descoyuntar las investigaciones que se habían realizado en materias como las ciencias sociales.

Luego de la Dictadura militar, ya “con el retorno de la democracia, en 1984, se reincorporaron los docentes antes proscritas o prohibidos -como autores- en los ámbitos académicos, universitarios y de formación del profesorado. La investigación histórico educativa se restableció paulatinamente” con la formación de equipo de trabajos.

Con la llegada de la democracia a la actualidad se han llevado adelante Jornadas nacionales de Historia de la Educación, equipos de trabajos donde se ha destacado Adriana Puiggrós (actual secretaria de Educación del Ministerio de Educación de la Nación desde el 10 de diciembre de 2019), se incentivó la investigación en las universidades nacionales, la producción escrita se diversifica.

Entonces, respondiendo a la pregunta inicial que nos convoca a este primer encuentro ¿Por qué Historia de la Educación Argentina?, Podemos decir: porque es necesario una perspectiva histórica para “La comprensión de la educación como producto de múltiples luchas, contingencias, arbitrariedades, legados y determinaciones” (C.G.E, 2014, 76).

Es decir, es necesario pensar históricamente la educación argentina, las tradiciones pedagógicas y prácticas educativas que se fueron llevando a lo largo de nuestra historia. Sin dejar de lado los aspectos políticos, sociales, culturales y económico que acompañan y atraviesan decisiones en el marco de políticas educativas. 

Para ampliar la idea, les propongo el siguiente video del programa "Caminos de Tizas", en donde se entrevista al profesor Marcelo Mariño, coautor junto a Nicolás Arata del libro "La educación en la Argentina"; libro que nos acompañará durante todo el cursado.





Actividades:

1.- Lectura de la bibliografía que se encuentra al final de la clase.

2.- En el foro que se habitará para esta clase deberán participar, respondiendo a la pregunta de inicio: "Por qué Historia de la Educación Argentina", luego de la lectura y la entrevista al Prof. Marcelo Mariño


Referencia bibliográfica

Ascolani, Adrián (1998), “Historiadores e historia educacional Argentina. Una mirada de su estado actual, Revista Sarmiento N° 2, Rosario, Argentina. Disponible en: https://core.ac.uk/download/pdf/61901742.pdf

Resolución 0758 (2014) “Diseños curriculares de Educación Secundaria en Física”, CGE, Paraná, Entre Ríos. Disponible en https://des-ers.infd.edu.ar/sitio/disenos-curriculares-2014/upload/0758-14_CGE_Dise%F1o_Curricular_Profesorado_de_Educ._Sec._en_F%EDsic

Material audiovisual

Caminos de tiza " La educación en la Argentina" disponible en https://www.youtube.com/watch?v=ZYerlPBIngk&ab_channel=Televisi%C3%B3nP%C3%BAblica


Pedagogía Colonial y Pedagogía de la Evangelización

Pedagogía Colonial y Pedagogía de la Evangelización

Volvemos hacia el pasado…

En la época colonial que data de la fecha de 1723 hasta la conformación del primer gobierno patrio, 25 de mayo de 1810. La pedagogía de la evangelización y la pedagogía colonial fueron las concepciones que dominaron este período. Ambas tenían como objetivo “asegurar la fe” (Ernesto Codignola, 1949, p. 291) 

Ideas pedagógicas de la Colonia

Pedagogía colonial

Denominada así porque orientó las prácticas educativas en las ciudades y pueblos “que estuvo a cargo del clero, regular y secular, y de maestros laicos” (Codignola, 1949 pág.199). 

Los estudios sistemáticos estaban organizados de la siguiente manera:

El ciclo elemental: se enseñaba catecismo, la lectura, la escritura y aritmética.

El ciclo medio: estudio del latín y gramática.

En la enseñanza universitaria: leyes y teología. 

Pedagogía de la evangelización

Representada por la misiones jesuíticas que se dedicaron a evangelizar a los indígenas (según denominación de española) en los ideales religiosos, que consistía básicamente en convertirlos al cristianismo porque como nos dice Adriana Puiggrós, “Los españoles se instauraron a sí mismos como los únicos con derecho a educar, tarea que identificaban con la evangelización. No solamente consideraban a la hispánica una cultura superior, sino la única formación digna de tal nombre. Sentían que era un deber imponerse a los indígenas, como habían hecho con los moros y los judíos”. (Puiggrós, 2003, pág. 21)

La dificultad que se presentó, fue el lenguaje; por eso debieron lograr hacerse entender y que los entiendan; pero esto fue secundario, ya que los debates rondaron en determinar “si los pobladores aborígenes debían o no ser considerados como seres racionales”(Codignola, pág 290). 

En este aspecto los debates se orientaron a  posiciones como la de Juan Ginés Sepúlveda que los consideraba bárbaros y que por tal, su condición era la de ser esclavos, en cambio Bartolomé de las Casas defendía a los pobladores indígenas como seres racionales y con derechos. Al respecto, Adriana Puiggrós dice “ La relación pedagógica entre americanos y españoles se establecía como una relación de dominación. Aceptar educarse en la cultura dominante y bajo la ley del dominador era condición para conservar derechos elementales. Para el jurista Juan Ginés de Sepúlveda, los indígenas eran bárbaros” (Puiggrós, pág. 22)

En 1550 la disputa que tenían ambos, Sepúlveda y Casas, quedó definida en un Congreso que fue denominado “Congreso de Teólogos y Filósofos”, al respecto la pedagoga Puiggrós escribe “el dominico fray Bartolomé de las Casas mantuvo una ardua discusión con Sepúlveda ante un docto jurado, en Valladolid. El jurado se retiró sin decidirse, pero los fundamentos de las dos posturas quedaron grabados en la historia de la humanidad”.

La tarea de educativa estuvo a cargo de diferentes órdenes religiosas, particularmente de los franciscanos.

A mediados del S. XVI, se adoptó un sistema de misiones, destacándose a la Compañía de Jesús por la realización de sus obras. Como decíamos antes, uno de los obstáculos, para llevar adelante los objetivos, era el lenguaje. Por lo tanto, estas compañías evangelizadoras debieron aprender el idioma; los iniciaron en las primeras letras, oficios, manufactureras y actividades agropecuarias; cabe destacar que fueron obligados a trabajar en la producción y los adoctrinaron al cristianismo. Algunos rastros quedaron en nuestro país, tal es así, por ejemplo, Las Ruinas de San Ignacio, ubicada en la provincia de Misiones. En 1767 por disposición de Carlos III, la Compañías de Jesús, fue expulsada del territorio.


La Universidad

Paralelamente a la evangelización, los españoles, crearon la universidad como institución privilegiada por sobre las demás. Esta institución prevalecía por sobre las demás porque era instrumento de la Corona para formar una administración eficiente y un clero obediente, es decir, que represente los intereses de la Corona. Los hombres formados en estas Universidades eran pesados para ocupar cargos o lugares en la Iglesia, cabildos municipales y justicia.

“Entre 1538 y 1812 se crearon en todo el espacio colonial hispanoamericano aproximadamente 25: dos en La Hispaniola (en Santo Domingo); una en Cuba (en la Habana); 3 en México (una en la capital, una en Guadalajara, y otra en Mérida de Yucatán); una en GuatemalA (capital); una en Nicaragua (en León); una en Panamá ( en la capital); dos en Nueva Granada, la actual Colombia (ambas en Bogotá); dos en Venezuela (una Caracas y una en Mérida); cuatro en el Ecuador (todas en Quito); cuatro en el Perú (una en Lima, dos en el Cuzco, una en Huamanga); una en el Alto Perú, la actual Bolivia (en Charcas); dos en Chile (ambas en Santiago);una en la Argentina (en Córdoba del Tucumán)” (Arata y Mariño, 2015, pág. 45)

La Universidad de Córdoba, gobernada por la Compañia de Jesús, incorporó inicialmente el modelo clásico medieval tardía y el método escolástico. Es decir, las clases se dictaban en latín, condición necesaria para estudiar gramática; y teología. Luego de la expulsión de los jesuitas, la orden franciscana estuvo a cargo.

Habían dos maneras de distinguir las universidades: Mayores y Menores. Las primeras respetaban la organización medieval; las segundas, eran colegios superiores con privilegios otorgados por el Papa o el Rey.

La organización de la enseñanza universitaria

Se conformaba por cuatro facultades: la de Artes y Derecho, Medicina y Teología. “Las Primeras Constituciones de la Universidad de Córdoba, elaboradas por Andrés de Rada, reglamentaban las instancias que un estudiante debía transitar para alcanzar un título universitario”.


La influencia del enciclopedismo

Esta nueva idea pedagógica toma ímpetu ya a finales del S. XVIII. Estas ideas, penetran en el pensamiento español con los Borbones en el trono. Luego, llegaría inevitablemente, a nuestro continente. Con estas reformas, Puiggrós expresa que 

“ las escuelas elementales sufrieron cambios. Se multiplicaron distintos tipos de establecimientos, aunque solamente para varones. Como decía Mariquita Sánchez de Thompson, 'nosotras sólo sabíamos/ ir a misa y rezar,/ componer nuestros vestidos/ y zurcir y remendar". (Puiggrós, pág. 34)

 De modo que las instituciones educativas quedaron constituidas de la siguiente manera:

  • Escuelas pías: gratuitas y elementales, dependientes de las parroquias, dirigidas a la población indígena y mestiza. 
  • Escuelas de los conventos: daban una enseñanza más avanzada que preparaba para ingresar a las universidades. 
  • Escuelas de los ayuntamientos: dirigidas a la población pobre de los poblados y ciudades. 
  • Escuelas del rey: eran las antiguas escuelas de los jesuítas, que a partir de su expulsión fueron costeadas por los cabildos y los padres. 
  • Escuelas particulares: maestros que enseñaban en su casa con autorización del Cabildo, generalmente a hijos de comerciantes y gente acomodada de las ciudades. 
  • Universidades: San Marcos, Córdoba y Chuquisaca.

Cabe destacar que Fray Benito Jerónimo Feijoó, Gaspar Melchor de Jovellanos y Pedro Rodríguez de Campomanes fueron fervientes propulsores enciclopedistas en las colonias españolas. Así es que en 1799 fue fundada la Escuela de Náutica donde prevaleció en pensamiento pedagógico enciclopedista. 

Podemos destacar de este período en el Virreinato del Río de la Plata a San Alberto que decía que “la educación debía tener un objeto concreto: familiarizar al educando con el trabajo” (Codignola, pág. 293)Sus acciones se limitaron a la fundación de colegios para huérfanos, primordialmente en Catamarca y Córdoba, pero según Adriana Puiggrós, “En 1780, en Córdoba, el obispo José Antonio de San Alberto comenzó a formar a los curas como docentes (... ) San Alberto creía necesario que la Iglesia encabezará el proceso inevitable de modernización, pues de lo contrario avanzaría el liberalismo. Hizo crecer considerablemente los establecimientos educativos del Noroeste y sentó las bases del futuro sistema escolar de esa región.”(Puiggrós, 2003, pág, 35). Además agrega que “El obispo encabezó al clero de la región en su oposición cerrada a Túpac Amaru, quien proponía retomar los elementos más democráticos del Imperio Inca y liberarse de los españoles”

En 1796, Juan Manuel Belgrano, educado en España de los Borbones y que recibió fuerte influencias del pensamiento Campomanes;  exponía en su primera Memoria ante el Consulado de la ciudad de Buenos Aires “su Memoria sobre los medios generales para el fomento de la agricultura,la industria  y el comercio, quedaba inaugurado en Argentina el debate educacional términos modernos” (Tedesco, 1993, pág. 9). Cabe destacar que Belgrado proponía la creación de una Escuela de Agricultura, se ocupó por la educación de las mujeres, la creación de escuelas gratuitas para los habitantes de la campaña e insistió en sus ideas sobre el comercio, la agricultura, la industria y la educación.

 

Años posteriores, el Congreso de Tucumán se declaró la Independencia Argentina de la Corona española. “Las luchas políticas que sucedieron a la declaración de la Independencia, permitieron que el primer intento parcial de ejecución de un programa científico dentro de la enseñanza, se llevará a cabo recién, durante el gobierno de Rivadavia.


Enseñar y aprender en la colonia.

Por un lado hemos visto cómo fue el enseñar y el aprender en la colonia, la pedagogía colonial que estuvo a cargo del clero; y los estudios sistemáticos estaban organizados en el ciclo elemental, ciclo medio y la enseñanza universitaria. 

La pedagogía de la evangelización representadas por las misiones jesuíticas que se dedicaron a evangelizar, las órdenes religiosas que arribaron al río de la Plata fueron la compañía de Jesús, la Orden Franciscana, la Orden de la Merced y  la Orden Santo Domingo; pero fueron los Jesuitas quienes dieron mayor impulso a la creación de colegios; la Ratio fue el plan de estudios elaborado en Roma y fue aplicado a todos los colegios de la Compañía. Algunos rastros quedaron en nuestro país, tal es así, por ejemplo, Las Ruinas de San Ignacio, ubicada en la provincia de Misiones. En 1767 por disposición de Carlos III, la Compañías de Jesús, fue expulsada del territorio.

Para recordar:

¿Los pobladores aborígenes debían o no ser considerados como seres racionales?

Oposición de ideas entre  Casas y Ginés Sepúlveda; en este aspecto los debates se orientaron a posiciones como la de Juan Ginés Sepúlveda que los consideraba bárbaros y que por tal, su condición era la de ser esclavos, en cambio Bartolomé de las Casas defendía a los pobladores indígenas como seres racionales y con derechos.

Película recomendada: La controversia de Valladolid, disponible en


Es importante destacar que la creación de escuelas se podría dar por tres vías: autoridad eclesiástica o de una orden religiosa, y por decisión y voluntad de gobernadores o del municipio. La estructura edilicia de estas escuelas se caracterizaban por paredes de adobe, techos de paja y pisos de tierra. “ Las escuelas tenían pizarras de distintos tamaños, bancos y asientos de los alumnos solían ser de madera de pino. Colgados de la pared podían encontrarse alfabetos  y la imagen de algún santo, junto a palmetas de diferentes tamaños - utilizadas para los castigos-; también cajones con arena y sus correspondientes pinceles y alisadores” ( Arata y Mariño: 2016, pág. 48).

En la Educación de los niños indígenas; los niños guaraníes que vivían en las reducciones asistían cotidianamente a las escuela de primeras letras, estrictamente divididos por sexo, donde un misionero les enseñaba a leer, escribir, contar y a cantar en guaraní, español y latín. También se educaba en la danza y la música. En algunas misiones, sólo los hijos de los caciques y de los miembros de la tribu que ocupaban un lugar en el cabildo podían asistir a la escuela. El resto de los niños acompañaban a sus padres a trabajar los campos.

Por otro lado ¿qué pasaba con los niños que no podía acceder a las escuelas de las primeras letras?

Existieron talleres y hospicios, el primero consistía en poner a cargo de un artesano para aprender un oficio y el segundo, los niños huérfanos eran colocados en casa de huérfanos o expósitos. El abandono de niños en las calles era preocupante, en ocasiones eran abandonados por sus progenitores, víctimas de perros cimarrones, de la enfermedades como la viruela, la fiebre amarilla y el tifus eran mortales, y de la desnutrición.

En el virreinato, Buenos Aires,  la casa  de Niños expósitos fue creada en el año 1779 cuyo director fue Martín de Sarratea, durante el virreinato de Juan José Vertiz. 

El momento de la ilustración (el enciclopedismo pedagógico)

San Alberto, Obispo de Córdoba, entre 1778 y 1790 redactó las cartas Pastorales explicando  la necesidad de dar un giro a la educación, pero de signo conservador. El obispo señalaba - en sintonía con los otros hombres ilustrados de la península ibérica, como Jovellanos y Campomanes- que la ociosidad era la fuente de las desgracias sociales y que urgía disponer de todos los recursos para erradicarla. Para combatirla, no dudaba en apelar a un lenguaje cargado de metáforas bíblicas: “La mano débil y ociosa, dice el Espíritu Santo, causa pobreza y necesidad, así como la fuerte y laboriosa produce abundancia y felicidad”. El eje puesto en el trabajo productivo y el combate contra la ociosidad: he allí el factor ilustrado más saliente de su discurso” (Arata y Mariño; 2016; pág 67)

La Obras educativas de San Alberto fueron la fundación de dos Casas de niñas huérfanas (1782-1783) en Córdoba y Catamarca. Estás instituciones formaban a niños y niñas huérfanos, los sobresalientes eran enviados a seminarios; a los no tan talentosos se les enseñaba gramática a la perfección; a los buenos para las letras al comercio. La aplicación de castigos corporales eran justificadas para educar y criar a los niños.

En 1796, Juan Manuel Belgrano, educado en España de los Borbones y que recibió fuerte influencias del pensamiento Campomanes; exponía en su primera Memoria ante el Consulado de la ciudad de Buenos Aires “su Memoria sobre los medios generales para el fomento de la agricultura,la industria y el comercio, quedaba inaugurado en Argentina el debate educacional términos modernos” (Tedesco, 1993, pág. 9). Cabe destacar que Belgrano proponía la creación de una Escuela de Agricultura, se ocupó por la educación de las mujeres, la creación de escuelas gratuitas para los habitantes de la campaña e insistió en sus ideas sobre el comercio, la agricultura, la industria y la educación. 

Sobre Manuel Belgrano

“Su ideario educativo combinó las concepciones religiosas propias de las época con el reclamo de la ampliación del acceso a los estudios formales para sujetos que hasta entonces no habían recibido instrucción alguna. En este sentido, sus ideas sobre educación fueron más originales que disruptivas(...) Los vientos de reforma que soplan en sus escritos también dejar traslucir una genuina preocupación por un modelo educativo que incluyera a las mujeres y a los pardos y morenos en las escuelas de primeras letras” (Arata y Mariño; 2016; pág 70)

 

Referencias Bibliográficas

Arata, Nicolás y Mariño, Marcelo (2016) "La Educación en la Argentina: Una historia de 12 lecciones", Novedades Educativas, Buenos Aires.

Codignola, Ernesto (1969) “Historia de la Educación y de la Pedagogía, traducción y adaptación de Manuel Horacio Solari”, Librería  El Ateneo Editorial, Buenos Aires.

Puiggrós, Adriana (2003) “ Qué pasó en la Educación Argentina: Breve historia desde la Conquista hasta el Presente”, Editorial Galerna, Buenos Aires, disponible en http://lenguasvivas.org/campus/files/0_1/92536811-Adriana-Puiggros.pdf

Tedesco, Juan Carlos (1993) “Educación y Sociedad en la Argentina (1880 a 1945)”, Ediciones Solar, Buenos Aires, 2da. Edición, disponible en http://www.terras.edu.ar/biblioteca/4/4HEAL_Tedesco_1_Unidad_3.pdf


  • A partir de la lectura del texto anterior, destaca las ideas pedagógicas que influenciaron la “Educación” de la época, el contexto histórico en cual se encausan y la finalidad de las mismas. 
  • Elabora un texto, no más de una carilla, donde expreses el punto anterior.
Época colonial 1723 al 1810: pedagogía a cargo del clero que se dividía en:
- Ciclo elemental: lo principal era la lectura, la escritura, la aritmética.
- Ciclo medio: latín y gramática.
- Enseñanzas universitarias: Leyes y teología.
¿Qué objetivo presentaban? impartir la fe a los aborígenes (para ellos 
bárbaros y candidatos a ser esclavos).
Se presenta como dificultad los castigos físicos y el lenguaje.
La universidad fue creada por los españoles como una institución sobre el resto, tenía el objetivo de formar administradores eficientes para la corona y las clases eran dictadas en Latín que era necesario para la gramática.

En una siguiente etapa aparece el Enciclopedismo:
apareció la diversificación de las escuelas, una en particular era para los hijos de comerciantes. La educación se enfocaba en la enseñanza para el trabajo aunque seguía dependiendo del clero.
Aquellos sacerdotes eran formados como docentes, y al mismo tiempo, aparece Manuel Belgrano con ideas de su educación en España. Organizó para formar en agricultura, industria y comercio. Se ocupó de la educación de las mujeres y la creación de escuelas gratuitas.

La Ilustración y lucha por la Independencia

Les propongo ingresar al siguiente enlace, sobre los antecedentes y momentos que lleva a la Revolución de Mayo en realidad virtual.

Con la revolución de mayo se abrieron puertas y debates para dar inicio a un nuevo ciclo histórico en nuestro país.

Luego de la Revolución de Mayo, surgen posiciones enfrentadas entre Mariano Moreno y Cornelio Saavedra. El primero, respondía a ideas liberales y el segundo, pretendía mantener las ideas conservadoras coloniales.

Mariano Moreno fue el principal referente del pensamiento ilustrado, siendo secretario de la Primera Junta de Gobierno, apuntó que a la educación como una vía e instrumento necesario para la transformación de la sociedad. Durante su paso por la Universidad accedió a lectura de Rousseau, Montesquieu, Filangieri y Jovellanos. Dentro de su pensamiento pedagógico, destaca la construcción de un nuevo sujeto pedagógico: “el ciudadano activo, en reemplazo del vasallo fiel” . Las acciones educativas que llevó adelante y logró concretar fueron las siguientes: La creación de La Gazeta de Buenos Aires, la fundación de Biblioteca Pública y la traducción y publicación el Contrato Social de Rousseau.

Fue un gran propulsor de las ideas revolucionarias que llevaron a la revolución de mayo, pero lamentablemente el 4 de marzo de 1811, a la edad de 33 años, muere en alta mar. Tras la muerte de Mariano Moreno, los textos que este había considerado obligatorios en las escuelas, fueron retirados de la mismas.

Adriana Puiggrós destaca las distintas corrientes de pensamientos influyentes en la época denominándolas de la siguiente manera:

La Pedagogía liberal radicalizada (Mariano Moreno)

Educación Federalista popular con elementos liberales (Caudillos del interior)

La Pedagogía de la generación liberal de 1837 (Sarmiento, Alberdi, Echeverría) 

La Pedagogía liberal oligárquica (Bernardino Rivadavia)

La Pedagogía tradicionalista colonial anti-independentista (normalismo católico)

Entre 1820 y 1827, Bernardino Rivadavia fue una figura decisiva en la política de estos años. “Emprendió una serie de reformas con las que pretendió modernizar a la sociedad y organizarla sobre las bases del liberalismo, teniendo como modelo la sociedad y la cultura europea” (Arata y Mariño, pág 81). En 1821 creó la Universidad de Buenos Aires, inspirada en modelo napoleónico; también se implementó el método lancasteriano como reforma en las escuelas de Buenos Aires. Este método dejaba de lado los castigos corporales, estaba basado en la estimulación de buenas conductas, incluía premios y castigos (distintivos colgantes, billetes, adornos) como castigo los rótulos que los estudiantes llevaban en la frente implicaba marcar una acción mala (desobediente, charlatana, mentirosa, por ejemplo). En 1823 fundó el Colegio de Ciencias Morales.

Entre 1829-1832 y luego, 1835-1852, Juan Manuel Rosas asume como gobernador de Buenos Aires. Durante este periodo se afianzó la educación privada, se tendió a eliminar a la gratuidad universal. “La política y la pedagogía del rosismo se desarrollaron con especial énfasis a través de formas de socialización y participación popular, como fiestas federales, en las que se reforzaban los sentidos de la causa federal, del culto al líder y de la idea de nación. En estos festejos se aprendían sentidos políticos” (Arata y Mariño; pág 89)

Los jóvenes románticos en la época de Rosas de la generación del ´37

Las ideas del romanticismo surge en Europa a fines del S. XVIII como reacción a la Ilustración.

Esteban Echeverría fue uno de los principales referentes, participaron también Juan Bautista Alberdi, Juan María Gutiérrez, entre los más conocidos; luego se incorpora Sarmiento. Algunos de ellos debieron exiliarse, en Chile y en Uruguay. 

Este movimiento de intelectuales argentinos, promovían la instauración la democracia y los derechos de los ciudadanos; y el abandono de los gobiernos monárquicos, modelo heredado de la corona española.

 Después de la caída de Rosas.

En la Batalla de Casero de 1852, cae Rosas, vencido por Urquiza, esto marca otro período decisivo en nuestra historia. "Tras la derrota de Rosas ante El ejército grande comandado por Urquiza en la batalla de caseros (1852), se abrió un nuevo tiempo. La urgencia por producir la unificación nacional se respiraba en la atmósfera. Se inició un período cargado de disputas políticas, de debates ideológicos y polémicas pedagógicas, de conflictos entre regiones y de represión desde el poder nacional que buscan consolidarse. La guerra contra Paraguay y las campañas militares de disciplinamiento y de exterminio de las comunidades indígenas, marcaron trágicamente al período" (Arata y Mariño; 2016; pág. 99).

La Constitución de 1853, esta fue un reflejo del programa que Juan Bautista Alberdi había expuesto en su obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Este programa con ideas liberales de base, plantea una economía liberal, un Estado republicano, y “la inmigración noreuropea transformaría la sociedad eliminando los restos indígenas e hispánicos; la libertad de industria, comercio, expresión y trabajo, la inviolabilidad de la propiedad, el afianzamiento de la paz interior y el ejercicio político de los derechos de todos los ciudadanos harían de la Argentina un país civilizado” (Puiggrós, A;  1996, pág. 52). Pero la sanción de la Constitución, encontró al país dividido: por un lado la Confederación la Argentina y por otro, el Estado de Buenos Aires.

Con la caída de Rosas se creó el Ministerio de Instrucción Pública, disuelto luego, por Valentín Alsina y “reemplazado por un departamento de primeras letras que dependía del rector de la universidad, a la manera del modelo napoleónico. Finalmente se optó por dirigir la educación desde un departamento de Escuelas, que fue puesto bajo la jefatura de Sarmiento” (Puiggrós, Pág. 53)

En 1863, el Colegio de Ciencias Morales, mediante el Pacto de San José de Flores, el colegio pasa a depender de Nación bajo el nombre de Colegio Nacional. Su primer rector fue Eusebio Agüero y el director de estudios Amadeo Jacques. 

Por otro lado, Sarmiento defendía la necesidad de dar prioridad a la educación básica, es decir, identificaba a la educación pública como núcleo de la nación argentina. Su preocupación radicaba también en constituir sujetos productivos y consumidores, entonces para consolidar el mercado interno, era necesario que estos estén alfabetizados.

Mitre representaba a quienes apuntaban a educar a la clase dirigente. Según Adriana Puiggrós “estas posiciones no estaban totalmente enfrentadas. Ni Mitre negaba la necesidad de desarrollar la educación básica ni Sarmiento despreciaba la educación media y universitaria dirigida a las élites, se trataba de un asunto de prioridades” (Puiggrós, pág 54). Para Mitre la enseñanza era un servicio que debía prestar el Estado, pero el centraba su pensamiento en la educación secundaria dirigida a una minoría ilustrada, a la clase dirigente que finalizará con la barbarie. Desde su interpretación de la Constitución apuntó a que la provincias debían hacerse cargo de educación primaria y la Nación de la educación secundaria y universitaria.

Entre 1857 y 1860 Sarmiento puso en marcha su plan educativo como Concejal de municipio de Buenos Aires y luego como senador de la Legislatura provincial. Desde estos lugares creó escuelas, fundó Anales de la Escuela Común, junto a su colaboradora Juana Paula Manso. Ambos difundieron los avances de la educación modernas y democráticas en adhesión a las ideas de Pestalozzi y Froebel.

Luego del triunfo de la Batalla de PavónMitre consolidó la unidad nacional y abrió las puertas para el proyecto pedagógico centralista de la Oligarquía liberal.

En 1862, Mitre asume la presidencia y Sarmiento como Ministro de gobierno. Entre 1862 y 1864 fue enviado a San Juan (como gobernador militar) para aniquilar a los montoneras criollas, venció al caudillo riojano Chacho Peñaloza en la batalla de Caucete. Esto provoca su renuncia, debido a las críticas de cómo llevó adelante la campaña contra “el Chacho”. “Fue entonces enviado a misiones oficiales a Chile, Perú y Estados Unidos” (Puiggrós, Pág. 56)

Domingo F. Sarmiento en 1868 llega a la presidencia hasta 1874, Nicolás Avellaneda fue su ministro de Justicia e Instrucción Pública. 

En 1869, realiza el primer censo nacional, “que reveló que más de un millón y medio de personas no sabían leer, ni escribir”. En 1870, funda la Escuela Normal de Paraná, cuyo rector fue George Stearns, profesor norteamericano y trajo al país 23 maestras norteamericanas.


Juana Paula Manso educadora anti-rosista, fue maestra, escritora, periodista y traductora. Pionera para la época que le tocó vivir. Para Manso, la educación era el camino para la emancipación. Generó espacios y buscó dar visibilidad a la mujer, luchó contra el dogmatismo católico y el lugar que éste le daba a la mujer, así como también contra los castigos corporales que se justificaban como método de enseñanza.

Manso fue directora  de la escuela mixta creada por Sarmiento en Buenos Aires y entre otras obras publicó la novela antiesclavista "La familia del Comendador" y dirigió el periódico semanal álbum de señoritas. Para la época que le tocó vivir, fue una gran pionera en defensa de la educación de la mujer.

Actualmente varias escuelas del país llevan su nombre y el año pasado, se creó una plataforma https://recursos.juanamanso.edu.ar/home que se utiliza a nivel nacional, prioritariamente, escuelas secundarias. En Concordia una escuela secundaria lleva su nombre 


Juana Paula Manso (1819-1875) publicó: dramas, poesías, obras pedagógico-didácticas, artículos periodísticos; ejerció: la docencia, la dirección de instituciones educativas y los medios de divulgación en materia de educación de la época y entidades culturales. Por sus aportes en varios campos de la cultura y la educación está a la altura de pedagogos de relevancia de su época. Vanguardista en muchos aspectos, en especial en la pedagogía científica y social, sus inspiradores y fuentes de consulta fueron: Pestalozzi, Froebel, Herbart, cuyos aportes trató de adaptar a la realidad local. Sus viajes por América le permitieron ser realista en sus apreciaciones y proyectos, condición que se evidencia en sus escritos referidos a temas educativos y sociales. (Elisabetta Pagliarulo, 2011)


La constitución de 1853

El 1º de mayo de 1853 los diputados de las provincias (excepto los de Buenos Aires), reunidos en Santa Fe, sancionaron la Constitución Nacional, en respuesta a una necesidad que surgió tras la Revolución de Mayo.

Esta fue un reflejo del programa que Juan Bautista Alberdi había expuesto en su obra Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina. Este programa con ideas liberales de base, plantea una economía liberal, un Estado republicano, y “la inmigración noreuropea transformaría la sociedad eliminando los restos indígenas e hispánicos; la libertad de industria, comercio, expresión y trabajo, la inviolabilidad de la propiedad, el afianzamiento de la paz interior y el ejercicio político de los derechos de todos los ciudadanos harían de la Argentina un país civilizado” (Puiggrós, A;  2003, pág. 52)

En cuanto a la educación en el artículo N° 5, establece lo siguiente “las provincias deben asegurar la educación primaria, la administración de justicia y el gobierno municipal, condiciones bajo las cuales el gobierno nacional es garante del goce y ejercicio de sus instituciones”. El inciso 16 del artículo 67 establece entre las atribuciones del Congreso la de dictar planes de instrucción general y universitaria” . Esto último, dice Puiggrós es lo que ha generado discusiones, que dejaron y dieron lugar a distintas interpretaciones.

En 1863, el Colegio de Ciencias Morales, mediante el Pacto de San José de Flores, el colegio pasa a depender de Nación bajo el nombre de Colegio Nacional. Su primer rector fue Eusebio Agüero y el director de estudios Amadeo Jacques.

El pacto celebrado en San José de Flores en noviembre de 1859 dispuso la incorporación de Buenos Aires a la Confederación Argentina, lo cual se verificaría por la aceptación y jura solemne de la Constitución Nacional. No obstante, Buenos Aires quedaba autorizada a convocar una asamblea provincial que examinaría la Constitución de 1853 vigente en las demás provincias. En el caso de que Buenos Aires decidiese introducir enmiendas a dicha Carta Magna, se convocaría a la reunión de una Convención nacional reformadora ad hoc. (Fuente: http://www.elhistoriador.com.ar // http://www.argentina-rree.com/5/5-043.htm)

 

Amadeo Jacques "trataba de conciliar una escuela secundaria que diera a los jóvenes una amplia preparación cultural para seguir luego los estudios que quisieran elegir, con carreras más prácticas destinadas a aquellos que no fueran a continuar sus estudios secundarios" (Puiggrós, pág. 66)

 Las posturas que se tomaron en materia de política, luego de Caseros, quedaron polarizadas, por un lado estaban quienes querían una Nación Centralizada en Buenos Aires, y por otro quienes defendía una distribución federal del poder. Ambas posturas se vieron reflejadas en el proyecto educativo y social.

Sarmiento y Mitre

Por un lado Sarmiento defendía la necesidad de dar prioridad a la educación básica. Sin embargo Mitre representaba a quienes apuntaban a educar a la clase dirigente. Según Adriana Puiggrós “estas posiciones no estaban totalmente enfrentadas. Ni Mitre negaba la necesidad de desarrollar la educación básica ni Sarmiento despreciaba la educación media y universitaria dirigida a las élites, se trataba de un asunto de prioridades” (Puiggrós, pág. 54). Para Mitre la enseñanza era un servicio que debía prestar el Estado, pero el centraba su pensamiento en que la educación secundaria debía dirigirse a una minoría ilustrada, a la clase dirigente que finalizará con la barbarie. Desde su interpretación de la Constitución apuntó a que la provincias debían hacerse cargo de educación primaria y la Nación de la educación secundaria y universitaria.

Entre 1857 y 1860 Sarmiento puso en marcha su plan educativo como Concejal de municipio de Buenos Aires y luego como senador de la Legislatura provincial. Desde estos lugares creó escuelas, fundó Anales de la Escuela Común, junto a su colaboradora Juana Paula Manso. Ambos difundieron los avances de la educación modernas y democráticas en adhesión a las ideas de Pestalozzi y Froebel.

 

Juan Enrique Pestalozzi, nacido en 1746 en Zurich, de familia oriunda de Chiavene. Pedagogo suizo, ha escrito varias obras donde da vital importancia al desarrollo del niño, incorpora el juego como medio para la enseñanza, el rol e influencia de la familia en la infancia. Según Pestalozzi:

“El maestro, y mucho antes el padre y la madre si actúan como educadores, ocupan una posición especial en el punto de encuentro, entre el deseo sensible y la razón social en el niño. En ese periodo decisivo, tienen el poder de estimular el desarrollo de la fuerza autónoma o de obstaculizarlo tal vez para toda la vida. Tal es la inmensa responsabilidad moral del pedagogo” (Michel Soëtard, 1994)

 

Friedrich Fröebel nació en Oberweissbach (Turingia) en 1782, considerado el fundador del jardín de Infantes, actualmente Educación inicial, ya que sus investigaciones y obras se proyectaron en la importancia de la primera infancia y el juego en la educación. Fundó jardines de infantes. Su pensamiento tuvo la influencia de Pestalozzi, con quien trabajó mucho tiempo

Luego del triunfo de la Batalla de Pavón, Mitre consolidó la unidad nacional y abrió las puertas para el proyecto pedagógico centralista de la oligarquía liberal. 

En 1862, Mitre asume la presidencia y Sarmiento como Ministro de gobierno. Entre 1862 y 1864 fue enviado a San Juan ( como gobernador militar) para aniquilar a las montoneras criollas, venció al caudillo riojano Chacho Peñaloza en la batalla de Caucete. Esto provoca su renuncia, debido a las críticas de cómo llevó adelante la campaña contra “el Chacho”. “Fue entonces enviado a misiones oficiales a Chile, Perú y Estados Unidos” (Puiggrós, Pág. 56)

Presidencia de Domingo F. Sarmiento

En 1868 llega a la presidencia hasta 1874, Nicolás Avellaneda fue su ministro de Justicia e Instrucción Pública. 

En 1869, realiza el primer censo nacional, “que reveló que más de un millón y medio de personas no sabían leer, ni escribir”. En 1870, funda la Escuela Normal de Paraná, cuyo rector fue George Stearns, profesor norteamericano y trajo al país 23 maestras norteamericanas.

Hasta aquí hemos visto cómo continúan los debates hacia el ámbito educativo en nuestro país. Ahora en siguiente vídeo, veremos cómo se fue definiendo nuestro sistema educativo:


Bibliografía

 

Bibliografía


Ley 1420 y la formación de los maestros y las maestras normales

.

Luego de ver el video anterior, te propongo que escribas ideas entorno al debate que llevaron a la sanción de la Ley 1420; y realizar una comparación entre el antes y después de la misma.

Los aportes debes subir al foro que estará disponible para esta actividad.

 

La Formación de los maestros normales

En este video podrán vislumbrar los principales debates e ideas que fueron delineando este proyecto de ley que, se sancionó  en el año 1884. Pero para entender es necesario centrarnos en un pilar  y pieza fundamental, la formación de maestros y maestras normales. 

Decimos, que son un pilar y pieza fundamental, porque fueron el pie a la conformación y desarrollo del sistema educativo argentino; fueron el medio o dispositivo que utilizó el Estado para el proceso de modernización y conjuntamente con esto, la tarea de transformar a las nuevas generaciones, en los futuros ciudadanos, es decir, contribuyeron en la construcción de la sociedad moderna Argentina.

Para el Estado fue una estrategia que favoreció al nuevo orden social. Los maestros tuvieron una posición subordinada porque las decisiones políticas y pedagógicas fueron tomadas por una élite intelectual y dirigente.

Según Arata y Mariño, “fueron ellos, en tanto agente estatales quienes codificaron ordenaron y moldearon las instituciones escolares y a sus sujetos”.( Arata y Mariño; 2016; 121)


El normalismo

El normalismo (surgimiento)

El normalismo surgió en Europa como un movimiento pedagógico vinculado con un proyecto de "un hombre nuevo", cuyo objetivo era diferenciarse, contrariamente, aquella que había contribuido sostener al absolutismo monárquico, mediante la educación. Luego de la Revolución Francesa, el normalismo se constituye una herramienta fundamental o privilegiadas para la formación de los nuevos sujetos de la nueva sociedad.

El proyecto normalista  que se llevó a cabo en nuestro país, tomó como referencia el proyecto norteamericano, es decir, el de Estados Unidos que había sido implementado por Horace Mann, Secretario de Educación del Estado de  Massachusetts. Man incorpora este proyecto a su país luego de haber tenido contacto con el proyecto llevado adelante en Prusia.

En nuestro país, el normalismo se forma como una tradición pedagógica, paralelamente a la modernización estatal argentina, y contribuyó para favorecer la construcción del nuevo orden social. Al respecto Adriana Puiggrós va a decir que “el normalismo rápidamente iba adquiriendo una cierta autonomía respecto de las políticas oficiales y la pureza de las teorías de la época. Ellas influían sobre el pensamiento y la actividad de maestros y profesores, quienes sin embargo se estaban posiciones propias en las aulas, las conferencias pedagógicas" (Puiggrós; 2003; pág. 96)

Sabías que...

La primera vez que se utilizó la expresión "escuela normal" habría sido en 1763 (Normalschule) , cuando el sacerdote católico Felbiger fundó una escuela modelo para la formación de maestros que, posteriormente, sería incorporada dentro del reglamento escolar austríaco de 1774. (Arata y Mariño, 2016).

De allí se expandió a Europa y desde Europa, a nuestro país.



La corriente normalizadora en la práctica docente

La corriente pedagógica normalizadora y las prácticas docentes.

La corriente normalizadora definida así por Adriana Puiggrós era predominante en la docencia. El docente se consideraba, a sí mismo, como apóstol del saber y la misión era educar al ciudadano. La antinomia civilización barbarie operaba en su pensamiento

Por otro lado, el método de organización escolar: la planificación, la evaluación y la disciplina, organizaban la práctica. De a poco, estas nociones de organización constituirían la identidad de un vínculo, legítimamente pedagógico, bancario.

Esta concepción normalizadora tuvo influencias del higienismo, consecuencia de las epidemias de cólera y fiebre amarilla del fines del siglo XIX.  "Avanzó y penetró la vida cotidiana de las escuelas, se instaló en los rituales, en la palabra de los maestros en la aplicación concreta de la discriminación y la promoción "Los mobiliarios escolares fueron cuidadosamente seleccionados para prevenir los para prevenir la escoliosis y garantizar que las manos limpias reposarían ordenadamente sobre los pupitres para evitar los contactos sexuales; el beso, tachado de infeccioso, fue prohibido. Los guardapolvos eran impecablemente blancos, los libros desinfectados. La escuela se convirtió en un gran mecanismo de adaptación a las normas" (Puiggrós, 2003, pág. 98)



Bibliografía

Bibliografía

Las escuelas normales.

Las Escuelas Normales

Fueron instituciones formadoras de maestros y maestras creadas por el estado. Estas instituciones fueron las que configuraron un discurso pedagógico que se difundió hacia el conjunto del sistema educativo, este discurso, es el discurso normalista.

Es importante destacar que no fue el único sino que se enfrentaba, muchas veces contra los discursos eclesiásticos, que se difundían en el seno familiar, y al mismo tiempo, con discursos radicalizados de anarquistas y socialistas que llegaban a nuestro país con trabajadores inmigrantes y que de cierta manera van a interpelar a los sujetos en términos clasicistas.

En este sentido, Adriana Puiggrós va a decir que "en el marco de la política oligárquica hubo expresiones pedagógicas nacionalistas de corte popular"; y al respecto establece tres categorías para caracterizar estas expresiones pedagógicas o matices, dentro de la corriente normalista.

  • Los democrático-radicalizados: influenciados por el Krausismo y Froebel e Instituto libre de enseñanza de España. Antipositivistas.
  • Los docentes socialistas: coincidían en algunos con normalizadores y democráticos radicalizados, pero rechazaban a los criollos. Su admiración se fijaba en el proletariado europeo. Promovieron sociedades civiles de educación y bibliotecas populares
  • Los educadores anarquistas o libertarios: antiestatistas, promovieron  la creación de escuelas vinculadas con las organizaciones mutuales, los sindicatos obreros nacientes y los grupos anarquistas.

La historia del normalismo debe entenderse también como una como la historia de una identidad atravesada por los conflictos, las tensiones y las alternativas que se pusieron en juego a la hora de pensar la educación.

La escuela Normal de Paraná, provincia de Entre Ríos fue cuna del normalismo pedagógico, espacio privilegiado de la formación del magisterio, matriz fundacional.




..

Historias y legados para pensar la práctica docente.

Actividad 

  • Para esta clase, les propongo que miren el siguiente vídeo, "A 150 años de la fundación de la Escuela Normal", luego a partir del contenido del mismo:

¿Cuáles son las características del rol docente?

¿Cuál era el rol del estudiante o alumno?

¿Por qué Escuela y no Colegio?

Con estas preguntas disparadoras elaborar un mapa conceptual que sintetice las ideas que se abordaron.



.

acia la conformación del sistema educativo argentino

1.- La tradición Normalista

Se fue consolidando con diversas tradiciones filosóficas, políticas y pedagógicas. Según María Cristina Davini, las tradiciones en la formación de los docentes son entendidas como configuraciones de pensamiento y de acción, “que construidas históricamente, se mantienen a lo largo del tiempo, en cuanto están institucionalizadas, incorporadas a las prácticas y a la conciencia de los sujetos”(...) y agrega que, “La tradición normalizadora-disciplinadora: EL BUEN MAESTRO. En Europa y en Estados Unidos este proceso fue resultante del desarrollo de la industrialización y las olas migratorias del ámbito rural a las ciudades. El buen maestro era ejemplo moral para las masas. En Argentina el Estado asumió la posición de “Estado educador”, siendo responsable de la integración económica del país al capitalismo, a través de la agroexportación” (Davini, Ma. Cristina; 1997).

2.- Desde lo político y cultural

El normalismo respondió activamente a la tarea de alfabetización masiva y la construcción de la identidad nacional: Educar al ciudadano.

El normalismo amplió el campo intelectual y brindó mayores oportunidades a grupos sociales, según clase social y de género. Las mujeres pudieron acceder a estudios y permitió una  la salida laboral (las escuelas normales se extendieron en todo el país por la demanda).

A su vez, el discurso normalista llevaba como bandera o estandarte: “Civilización o barbarie”. Recordemos que fue un periodo que se caracterizó por grandes oleadas de inmigrantes, pero de inmigrantes que llegaban en busca de mejores condiciones de vida, no aquellos que espera Sarmiento. Estos trajeron consigo sus ideologías anarquistas y socialistas y que de cierta manera se constituían en la nueva barbarie para Sarmiento. “Según el caso, el Estado los enfrentaría con la espada, con la pluma y la palabra” (Arata y Mariño).

En este sentido, las prácticas pedagógicas, particularmente, tomaron un rumbo, desde la escuela, de control ideológico a los inmigrantes y de someterlos al nuevo orden nacional: La formación del ciudadano.

Según Arata y Mariño “ Frente a ello, los inmigrantes asumieron diversas estrategias. Algunos se replegaron en su propia cultura; muchos se mostraron más permeables y se acriollaron. De todos modos, en términos generales, la mayoría de los extranjeros no adquirió la ciudadanía argentina, como Sarmiento lo hubiera deseado” (Arata y Mariño; 2016).

Entonces podemos decir que esta tradición se extendió al ámbito privado (las familias) y contribuyó a la cultura política.

3.- Desde lo filosófico y pedagógico

Se destacaron dos grandes corrientes de pensamiento, el positivismo y el espiritualismo. 

El espiritualismo remiten a ideas elaboradas por el filósofo alemán Karl krause: en este enfoque se pueden destacar cuatro puntos centrales

  • intensa vocación social
  • ofreció un racionalismo moderado, logrando un punto de entendimiento con el sector religioso (catolicismo)
  • preocupación por interpretar la realidad social a partir de la caracterización de las tradiciones nacionales.
  • el maestro debía asumir un papel regenerador.

Por otro lado la filosofía positivista (impactó a fines del s XIX en América Latina) su representante es Augusto Comte; se constituyó en un enfoque científico: sólo se conoce si se logran determinar las leyes naturales por las que los hechos observables se relacionan entre sí (Arata y Mariño)

Sus postulados establecieron  leyes que pretendían regir la vida de las sociedades a partir de las ciencias de la naturaleza.

Pero en nuestro sistema educativo no se implementó el positivismo ortodoxo, sino que influenciaron otras tendencia filosóficas; se combinaron diversas tradiciones filosóficas y culturales. Ideas de Pestalozzi y Herbart y la psicología con bases biologicistas nutrieron la pedagogía normalista. Representantes de esta última: Víctor Mercante y Alfredo Calcagno.

Mercante y Calcagno, fundaron en la Universidad Nacional de la Plata, el laboratorio de Paidología. En estos términos, la pedagogía tomó como modelo a la biología. Esta última asimiló  a la pedagogía a un determinismo definiendo lo normal de lo anormal, el sujeto que triunfaría en la escuela y el que no.

Entonces, la acción pedagógica quedaría centrada en: formar el ciudadano (educación patriótica); el higienismo (el discurso médico se articuló al pedagógico, se incluyeron libros como lecturas pedagógicas) y “la codificación escolar”

En este sentido según Arata y Mariño “La pedagogía de base científica contribuyó en la profesionalización de los maestros, legitimando sus intervenciones a partir de esos saberes que la constituían. La didáctica fue concebida a partir de principios racionales y científicos, se promovió la utilización de métodos deductivos e inductivos y los procedimientos analíticos y sintéticos. La organización escolar, la planificación, la evaluación y la disciplina fueron ejes configuradores de la tarea docente”

En este sentido Puiggrós dice que “el positivismo pedagógico, elaboró modelos dirigidos a ordenar, reprimir, expulsar o promover en la escuela sistemáticamente a la población, alcanzando la mayor correlación posible entre razas, sector social y educación proporcionada por el Estado”. Según la autora, los principales impulsores fueron: Carlos O. Bunge; José Ramos Mejía; Víctor Mercante y J. Alfredo Ferreyra.


Los primeros maestros...

 Los primeros maestros...

Pedro Scalabrini: fue un profesor italiano, en principio adhirió a las ideas de Karl Krause y luego se compenetra con el positivismo. “Scalabrini transmitió la cultura de la época y, junto a un heterogéneo conjunto de profesores, despertó la vocación docente a varias generaciones de alumnos” (Puiggrós, A; 2003)

Por otro lado, José María Torres, español, sucedió a George Stearns ( Primer director de la Escuela Normal de Paraná); este impulsó criterios de orden y autoridad.

5.- La feminización del magisterio

Muchas veces hemos escuchado o dicho, “la maestra es como la segunda mamá”. Esto no es casual y sí una construcción social que vinculaba a las mujeres con la maternidad por condiciones naturales, esto se trasladó a la docencia. 

La formación de mujeres en la docencia fue en aumento y con ello, las primeras mujeres maestras debieron enfrentar prejuicios sociales; sobre todo las maestras norteamericanas que vinieron por petición de Sarmiento. Mujeres independientes y protestantes, desenvueltas. 

Claro queda que las mujeres debieron enfrentar prejuicios sobre el predominio masculino en los espacios públicos, la política, el acceso “a un sueldo” y a libros de lectura que hasta el momento eran cosa de hombres.


Organización del sistema educativo

1.- La organización del sistema educativo

En las clases anteriores hemos recorrido nuestra historia enfocándonos en las acciones pedagógicas que se fueron implementando antes de la sanción de la Ley 1420; sancionada en el año 1884, después de debates, contradicciones y posicionamientos muy bien marcados entre liberales y conservadores.

En el plano político se destacó Julio A. Roca, quien fue representante del Partido Autonomista Nacional y presidente en dos mandatos, primeramente 1880 a 1886 y luego, de 1898 a 1904.

El partido que Julio A. Roca lideraba apuntaba al desarrollo y la expansión del modelo agro-exportador. Las acciones que se llevaron adelante para promover este modelo fueron las siguientes: la inmigración, la instrucción pública y la construcción de redes ferroviarias. Pero cabe destacar que estas ideas políticas fueron acompañadas por la Conquista al Desierto en la Patagonia que exterminó los pueblos indígenas que allí vivían. También, financió campañas militares para aniquilar culturas originarias en el Chaco y sus alrededores.

La denominada generación del ´80, tuvieron como lema: “civilización o barbarie”, “Gobernar es poblar” y “Orden y progreso”

Por otro lado una para poder estructurar el sistema educativo, en 1881, se creó el Consejo Nacional de Educación. Entre 1886 y 1888 se construyó el edificio, espacio físico donde se traslada, actual Ministerio de Educación Nacional.

 

2.- Congreso Pedagógico de 1882

La agenda del Congreso:

  • El estado de la educación común en el territorio nacional
  • Los medios prácticos y eficaces de remover los obstáculos que sus desarrollo debía sortear.
  • El vínculo con el poder político y el rol que debía corresponderle en arreglo a la Constitución Nacional.
  • Los estudios de legislación sobre educación vigentes.

Los debates fueron fuertemente marcados entre liberales y conservadores: rol del Estado, contenidos de enseñanza, criterios de idoneidad para el rol de maestro, financiamiento. Los conservadores dotaban de primacía a la religión en la escuelas, y reivindicaron “el papel de la religión en la formación de la identidad nacional” (Arata y Mariño; 2016). Sin embargo, el modelo liberal “y laico, el objetivo de la educación consistía en crear buenos y leales ciudadanos, respetuosos de las leyes y de la soberanía nacional, dispuestos a contribuir al progreso del país” (Arata y Mariño; 2016).

Otro debate fue en torno a la educación de los sexos; algunos planteaban que era necesario dos escuelas primarias en el siguiente esquema:

  • de 6 a 8 años, por la mañana de niños y por la tarde de niñas
  • de 8 a 16 años, no sólo se separa a las niñas de los niños, sino cada grupo tendría maestros del mismo sexo.

También “la discusión sobre el carácter común o especial de la escuela primaria se alimentó también de los argumentos que instaban a establecer escuelas diferenciadas tomando como referencia el origen social de los alumnos, el lugar donde vivían o la clase social a la que pertenecen. 

Por unanimidad, se prohibieron los castigos corporales.

El Congreso tomó intensidad sobre el carácter laico o religioso que terminó sin acuerdo y con un clima de tensión.

3.- Ley 1420 de educación común.

Después de los debates del Congreso pedagógico de 1882  y el debate parlamentario entre 1883 y 1884, dieron marco legal al proyecto presentado por los sectores liberales; quedando así sancionada la Ley 1420 el 8 de julio de 1884.


Bibliografía

Referencias Bibliográficas

  • Arata, N y Mariño, M (2016) "La educación en la Argentina: Una historia en 12 lecciones", Novedades Educativas, Buenos Aires.
  • Davini, María Cristina (1997)  La formación docente en cuestión: política y pedagogía. Paidós.  Bs. As..Cap. 1: “Tradiciones en la formación de los docentes y sus presencias actuales”.
  • Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria.
  • La Ley 4874: Ley Láinez
  • Puiggrós, Adriana (2003) "Qué pasó en la Educación Argentina", Galerna, Buenos Aires.

Ley 1420

Nuestro sistema educativo se fue conformando con cambios e ideales políticos, sociales y económicos, pero por sobre todo, con la idea de una nueva nación. El mandato para la educación era formar el ciudadano.

Como vimos en la clase, si bien existían experiencias de prácticas e instituciones encargadas de educar, además de las familias, particularmente, las instituciones escolares; un claro ejemplo es la Escuela Normal de Paraná.

Luego del Congreso de 1882 fue uno de los principales precedentes de la sanción de la Ley de educación 1420: 

Como lo expresa el siguiente artículo, fue un debate que definió el rumbo de la educación en Argentina.

Los invito a leer atentamente el artículo escrito por Claudia Peiró.

https://www.infobae.com/sociedad/2017/04/29/abril-de-1882-cuando-los-argentinos-debatieron-apasionadamente-sobre-la-educacion/ 


Ley 1420


Cambios y continuidades.

Luego de la lectura del artículo periodístico y la Ley 1420 se propone:

1.- Profundizar sobre los aspectos que más te atraparon o interesaron. 

2.- Puedes elegir un artículo, o más, de la Ley para el punto anterior.

3.- Acceder al siguiente sitio y recórranlo, puntualizando en las modificatorias que dicha ley recibido. https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-1420-48921 


Ley 1420 (No vigente al día de hoy)

Ley para la educación pública que al mismo tiempo permite optar por educación religiosa

La higiene, es un tratado en esta ley.


Cambios:

Descentralización, se transfierieron las escuelas primarias a los gobiernos provinciales. El nivel secundario no era obligatorio.


Primer Parcial

Buenas tardes estudiantes:

Hemos llegado al cierre del recorrido del primer cuatrimestre, es así que en esta clase se encontrarán con la última actividad que corresponde al primer parcial de la cátedra. Para este encuentro nos encontraremos por clase sincrónica y nos anticiparemos a las consignas del primer parcial.

Les dejo consignas, los objetivos y criterios de evaluación.

Primer parcial

1.- Realizar recorrido por las clases que se encuentran en la plataforma y el material bibliográfico, así como también por los trabajos prácticos que se fueron realizando.

2.- Escribir en forma de narrativa oral o escrita el recorrido realizado en este primer cuatrimestre, centrándose en las ideas pedagógicas y pensadores destacados que contribuyeron a estas ideas y al mismo tiempo, a decisiones político-pedagógicas.

Objetivos

  • Realizar recorrido por Historia de Educación Argentina, destacando los hechos y acontecimientos que fueron delineando nuestro sistema educativo, 
  • Identificar posicionamientos pedagógicos-didácticos que definen roles del docente y estudiantes y que, fueron trazando camino para pensar y reflexionar la práctica docente.
  • Elaborar una propuesta genuina con recursos tecnológicos (aplicaciones, videos, escritura) que permitan enriquecerla.

Criterios de evaluación 

  • Interpretación y comprensión del material bibliográfico a partir de las producciones realizadas.
  • Claridad al expresar las ideas y coherencia interna de lo que se escribe o quiere comunicar.
  • Producción de material escrito o audiovisual elaborado por el o la estudiante. Cualquier trabajo que sea copia idéntica de otro autor, será considerado como plagio e inmediatamente será desaprobado.
  • Lectura y análisis de la bibliografía obligatoria e integración de los temas desarrollados. 
  • Contextualización de los principales hechos y acontecimientos políticos- pedagógicos que fueron delineando el sistema educativo argentino y las prácticas docentes.

Requisitos

Entrega del trabajo práctico en los tiempos que se proponen, no se aceptarán trabajos fuera de término. Recordemos que es una instancia de parcial.

El trabajo práctico es individual.

El mismo contará con una instancia oral para comunicar y socializar las producciones.


Primer parcial

1.- Realizar recorrido por las clases que se encuentran en la plataforma y el material bibliográfico, así como también por los trabajos prácticos que se fueron realizando.

2.- Escribir en forma de narrativa oral o escrita el recorrido realizado en este primer cuatrimestre, centrándose en las ideas pedagógicas y pensadores destacados que contribuyeron a estas ideas y al mismo tiempo, a decisiones político-pedagógicas.

 

3.- La escritura debe estar en normas APA y con un mínimo de 5 (cinco) páginas, además de la carátula y bibliografía.


Las Reformas en el sistema educativo (1916-1940)

Desde la sanción de la Ley 1420, la escuela primaria y secundaria (media) fueron puntos de continuos cuestionamientos, con propuestas de distintos posicionamientos políticos-pedagógicos.

Algunas de estas reformas fueron impulsadas por:

  • Carlos Vergara, en la Escuela Normal de Mercedes entre 1887 - 1890 con su discurso krausista espiritualista, se inscribe en lo que según Puiggrós, denomina corriente democrático-radicalizada, que sin estar articulada a ninguna fuerza política tuvo entre entre sus filas a maestros y profesores, directores de escuela e inspectores, siendo discípulo de Scalabrini en la Escuela Normal de Paraná. Vergara le adjudicaba a las prácticas educativas vigentes un carácter opresor de la naturaleza infantil, como ocurría con el normalismo y hegemonía de la didáctica positivista.La propuestas de Vergara no alcanzó a trascender y se constituyó en una experiencia en la escuela Normal de Mercedes.
  • El proyecto de Osvaldo Magnasco entre los años 1899-1900, Magnasco fue ministro del Presidente Julio. A. Roca. El 31 de mayo de 1899 con la firma del presidente Roca y del propio Magnasco se elevó al congreso un proyecto denominado " Plan de enseñanza General y Universitaria", para modificar la enseñanza media y la universidad para eliminar el enciclopedismo y reorientar hacia modalidades técnicas, suprimir varios colegios nacionales y transformarlos en escuelas de tipo práctico con la dirección regional de los objetivos y modalidades de enseñanza. Proponía incorporar “nociones elementales de trabajo agrícola, de trabajo y dibujo industrial y de química aplicada a nuestras principales industrias".  Pero Alejandro Carbó, diputado en ese entonces, señalando que planteaban explícitamente la cuestión de la enseñanza técnica como un elemento eficaz para desviar la ola de ascenso popular dejando los colegios nacionales para los colegios pudientes, es así que el diputado Alejandro Carbó ( Entre Ríos) se opuso a la promulgación del proyecto. El proyecto no contó con la aprobación del parlamento.
  • La propuesta del ministro Carlos Saavedra Lamas en los años 1916-1917, tomó alcance nacional, pero estuvo vigente sólo un año, ya que Hipólito Yrigoyen lo deroga por considerarla perjudicial para sectores educativos populares.
  • La Reforma Universitaria que tuvo como protagonista a la provincia de Córdoba en el año 1918, trascendió los límites políticos de nuestro territorio con las ideas en las cuales se sustentaba, hacia otras Universidades de Latinoamérica y el Caribe.
  • La Reforma Fresco-Noble entre 1936-1940. Se implementó en Buenos Aires y es de tendencia conservadora.

La Reforma Saavedra Lamas

 En 1915 Saavedra Lamas fue Ministro de Justicia e Instrucción pública, con la colaboración de Mercante, redactó una propuesta denominada “Reforma Orgánica de la Enseñanza Pública”.

 El proyecto de Saavedra Lamas fue aprobado por decreto entre el 16 de marzo de 1916 y el 22 de febrero de 1917, fue derogado en el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen.

 Las ideas en las que se centraba el proyecto era reorganizar el sistema educativo, con una nueva estructura entre el nivel primario y secundario, la escuela intermedia. Es decir, la escuela primaria abarcaría  5 años, la escuela intermedia de 3 años orientada a saberes prácticos y por último, la continuación en escuelas nacionales, normales o profesionales; y luego, ésta permitiría el acceso a la Universidad.

 Saavedra Lamas consideraba que en el sistema había desarticulación entre los planes de enseñanza, las divisiones de grados e inducciones científicas.

 Por otro lado, se creía que la escuela intermedia buscaba dar respuesta a la ausencia de un currículo orientado a la enseñanza de saberes prácticos. En ese contexto histórico era necesarios por el resurgimiento de la actividad industrial nacional.

 Para Mercante y Saavedra Lamas, "la escuela primaria perseguía como principal objetivo la enseñanza de la lecto-escritura y la formación del ciudadano, mientras que la escuela intermedia ofrecía dos grandes núcleos de asignaturas: la enseñanza general ( que comprendía matemática, historia argentina y universal, geografía argentina y general, entre otras) y las de enseñanza profesional y técnica (centrada en el dibujo aplicado, un aspecto esencial en la formación técnica y en oficios, con materiales opcionales según el sexo del alumno) que permitían adquirir nociones de trabajo manual, al tiempo que guardaban un valor sublimado y disciplinador” (Arata y Mariño, 2016)

 El encargado de los aspectos y fundamentos pedagógicos del proyecto fue Víctor Mercante. En un ensayo escribió que la escuela intermedia no había sido comprendida y que su finalidad era formar aptitudes profesionales y no obreros.

 

Víctor Mercante fue un pedagogo argentino que contribuyó a la difusión de la educación laica y pública en Argentina.

Según Puiggrós, con la derogación de la reforma Saavedra Lamas quedó establecida la estructura tradicional y volvió a reinar el currículum enciclopédico. Se había eliminado la orientación práctica y se abandonan los intentos de construir una relación pedagógica entre escuela  y trabajo (Puiggrós, 1996). Siguiendo a Puiggrós, para ella, esta reforma fue el reflejo de luchas político-pedagógicas del periodo.

 Por otro lado, Tedesco sostiene este proyecto era una reducción encubierta de de la obligatoriedad de la escuela primaria, ya que se disminuye a un total de 5 años.

 A continuación ampliaremos sobre quién fue Carlos Saavedra Lamas.

https://youtu.be/oXLq70Pwk8E 


Reforma Fresco-Noble

El gobierno de Hipólito Yrigoyen (1928-1930) fue derrocado por José Uriburu, consignando a lo que se conocería como la década Infame. La Dictadura de Uriburu (1930-1932) fue un gobierno corporativo que intentó modificar la Constitución Nacional y la Ley Sáenz Peña; puso énfasis en combatir el comunismo y liberalismo, constituyendo a la Argentina como un modelo de nación católica. La simbología eclesiástica, patriótica y militar se convirtieron en rutinas del escenario escolar.

   El problema de analfabetismo continuaba, algunas escuelas eran inaccesibles, por la ubicación, para llegar. Desde el Consejo Nacional de Educación se suprimieron centros de estudiantes en colegios nacionales y la persecución a maestros y maestras que se posicionaron en ideas radicalizadas.

   Se ensayaron proyectos de reformas educativas, una de ellas fue la reforma Fresco-Noble, en la provincia de Buenos (1936-1940) y fue dirigida por Roberto Noble en el gobierno de Manuel Fresco.

   Esta reforma evidencia el impulso del catolicismo en el terreno educativo. Algunos representantes de estas posiciones, como Octavio Pico, a 50 años de la Ley 1420, afirmaba que la enseñanza debía ser religiosa, de esta manera, no da legitimidad a la enseñanza laica.

   En consecuencia, a esta ley, se sumaron otras provincias: Santa Fé, Córdoba, San Luis, La Rioja, Catamarca y Jujuy. Ante este avance, hubo opositores como José Rezzano que defendía la laicidad y la educación pública. También a docentes que se oponían a esta reforma fueron separados de su cargo, como por ejemplo, el caso de Elvira Rawson de Dellepiane.

   Otro punto de cuestionamiento, se enfatizó en la higiene corporal y el cuidado del mismo. Aquí se exacerba la enseñanza de la educación física, se hacía énfasis en la actividad física como una manera de combatir la tuberculosis; y constituyendo como práctica militarizada.

   Y por último, esta buscada formar un niño que sea buen cristiano, buen ciudadano y soldado, y el caso de las niñas, prepararlas para la vida doméstica como: buenas esposas, católicas y madres de familias.


La Reforma Universitaria de 1918

 Dentro de la Historia Argentina, esta reforma, fue uno de los acontecimiento político-pedagógico más relevante. Según Puiggrós la Universidad de Córdoba era un reservorio de la pedagogía tradicional clerical. La enseñanza enciclopedista y memorística, totalmente alejada a la realidad social.

 La bandera universitaria con la que luchó el movimiento reformista fue: autonomía universitaria, la libertad de cátedra y el cogobierno. Se necesitaba de un espacio de libre pensamiento y al mismo tiempo, un lugar que promueva la investigación científica.

 El Movimiento Reformista que nació en Córdoba en 1918 se extendió rápidamente por América Latina. El modelo de universidad que propugnaba era el más avanzado de su época. (Puiggrós)

 Según Arata y Mariño, la prosa reformista se nutrió de las ideas elaboradas por la filosofía Krausista, que tuvo amplia difusión entre los profesores de los colegios nacionales y entre numerosos maestros como Deodoro Roca, Alejandro Korn y Carlos Vergara. Contrariando los postulados positivistas, esta tendencia filosófica procuraba hacer de la vida una obra de arte, al tiempo que resaltaba los valores éticos y estéticos.

 También resaltando la juventud como una edad heroica y como cambio social, pero el partido comunista formado ese mismo año acusa de tibieza revolucionaria, su representante, Aníbal Ponce, y que la teoría de la nueva generación como cambio social, desplazaba al proletario del centro de los procesos revolucionarios y los sustituirán por la pequeña burguesía intelectual.


Bibliografía

  • Arata, N y Mariño, M ( 2016) "La Educación en la Argentina: Una Historia en 12 lecciones", Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires.
  • Puiggrós Adriana (2003) "Qué pasó en la Educación Argentina", Galerna, Buenos Aires.
  • Tedesco, Juan Carlos (1993) "Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945)", Ediciones Solares

La Láinez

El sistema educativo argentino fue protagonista de cambios y ruptura, y de todos los debates pedagógicos que buscaron definir el rumbo de la educación en Argentina. En estos cambios y rupturas reconocimos posicionamientos pedagógicos, intelectuales, políticos que pusieron en marcha el proyecto de país, utilizando como dispositivo, las escuelas: “Formar al ciudadano”

En la clase anterior, se nombraron y caracterizaron reformas educativas y proyectos de ley, como fue el de Osvaldo Magnasco. Asimismo se presentó la antesala de la Reforma Universitaria que impulsó acciones de trascendencia en toda Latinoamérica, llegando a forjar bases para que otras Universidades tomen como antecedente y modelo.

En la clase de hoy, traemos la Ley Láinez, Ley 4874, denominada así por su autor, el periodista y senador Manuel Láinez, sobrino del escritor Miguel Cané1, fue sancionada el 17 de octubre de 1905, buscando complementar la Ley 1420, sancionada en 1884, que regía en el ámbito de la Capital Federal y Territorios Nacionales. El propósito de la misma, fue extender la educación pública, laica y gratuita a todo el territorio nacional

El proyecto se presentó y autorizó al Consejo Nacional de Educación, en ese entonces, para fundar escuelas en “cada rincón de la República”. debido a que la Ley 1420 no tuvo el impacto esperado y el analfabetismo iba en crecimiento. 

Ampliaremos con el siguiente vídeo: https://youtu.be/8oTkxyao-Z0 

 

ACTIVIDAD

Del material audiovisual: 

1.- ¿Cuáles fueron los propósitos de la Ley?

2.- ¿Por qué fue necesario pensar en la creación de escuelas? ¿Cuál fue la crítica a la Ley 1420?

3.- ¿Qué impacto tuvo en la población y en la educación?

 Bibliografía

  • Arata, N y Mariño, M (2016) "La educación en la Argentina: Una historia en 12 lecciones", Novedades Educativas, Buenos Aires.
  • Ley 1420 de educación común, gratuita y obligatoria.
  • La Ley 4874: Ley Láinez.
  • Puiggrós, Adriana (2003) "Qué pasó en la Educación Argentina", Galerna, Buenos Aires.

1.- Escritor de la Obra Juvenilla e hijo de Miguel Cané Andrade.

 


Reforma Saavedra Lamas

La Reforma Saavedra Lamas

 En 1915 Saavedra Lamas fue Ministro de Justicia e Instrucción pública, con la colaboración de Mercante, redactó una propuesta denominada “Reforma Orgánica de la Enseñanza Pública”.

 El proyecto de Saavedra Lamas fue aprobado por decreto entre el 16 de marzo de 1916 y  Las ideas en las que se centraba el proyecto era reorganizar el sistema educativo, con una nueva estructura entre el nivel primario y secundario, la escuela intermedia. Es decir, la escuela primaria abarcaría  5 años, la escuela intermedia de 3 años orientada a saberes prácticos y por último, la continuación en escuelas nacionales, normales o profesionales; y luego, ésta permitiría el acceso a la Universidad.

 Saavedra Lamas consideraba que en el sistema había desarticulación entre los planes de enseñanza, las divisiones de grados e inducciones científicas.

 Por otro lado, se creía que la escuela intermedia buscaba dar respuesta a la ausencia de un currículo orientado a la enseñanza de saberes prácticos. En ese contexto histórico era necesarios por el resurgimiento de la actividad industrial nacional.

 Para Mercante y Saavedra Lamas, "la escuela primaria perseguía como principal objetivo la enseñanza de la lecto-escritura y la formación del ciudadano, mientras que la escuela intermedia ofrecía dos grandes núcleos de asignaturas: la enseñanza general ( que comprendía matemática, historia argentina y universal, geografía argentina y general, entre otras) y las de enseñanza profesional y técnica (centrada en el dibujo aplicado, un aspecto esencial en la formación técnica y en oficios, con materiales opcionales según el sexo del alumno) que permitían adquirir nociones de trabajo manual, al tiempo que guardaban un valor sublimado y disciplinador” (Arata y Mariño, 2016)

 El encargado de los aspectos y fundamentos pedagógicos del proyecto fue Víctor Mercante. En un ensayo escribió que la escuela intermedia no había sido comprendida y que su finalidad era formar aptitudes profesionales y no obreros.

 

Víctor Mercante fue un pedagogo argentino que contribuyó a la difusión de la educación laica y pública en Argentina.

Según Puiggrós, con la derogación de la reforma Saavedra Lamas quedó establecida la estructura tradicional y volvió a reinar el currículum enciclopédico. Se había eliminado la orientación práctica y se abandonan los intentos de construir una relación pedagógica entre escuela  y trabajo (Puiggrós, 1996). Siguiendo a Puiggrós, para ella, esta reforma fue el reflejo de las luchas político-pedagógicas del periodo.

 Por otro lado, Tedesco sostiene que este proyecto era una reducción encubierta de la obligatoriedad de la escuela primaria, ya que se disminuye a un total de 5 años.

 

El 22 de febrero de 1917, fue derogado en el primer gobierno de Hipólito Yrigoyen.


Bibliografía

  • Arata, N y Mariño, M ( 2016) "La Educación en la Argentina: Una Historia en 12 lecciones", Ediciones Novedades Educativas, Buenos Aires.
  • Lescano Galardi, Verónica (sf)Algunas propuestas de transformaciones educativas en la Argentina: reforma educativa de Saavedra Lamas. Primera parte.
  • Puiggrós Adriana (2003) "Qué pasó en la Educación Argentina", Galerna, Buenos Aires.
  • Tedesco, Juan Carlos (1993) "Educación y sociedad en la Argentina (1880-1945)", Ediciones Solares

Materiales Audiovisuales