Desarrollo Cognitivo.
La epistemología genética es la ciencia qué se encarga de estudiar el pensamiento humano.
Por un lado, la epistemología es la ciencia que estudia las ciencias y se encarga de la investigación de las capacidades cognitivas. Por otro lado, la genética es el campo de la biología que estudia los genes, es decir, investigar los genes de pensamiento.
En esta teoría Piaget define a la inteligencia como un proceso de adaptación y un conjunto de operaciones lógicas. La cual posee atributos de organización y adaptación. La organización tiende a ordenar el conocimiento en estructuras o esquemas y la adaptación refiere a la tendencia de los conocimientos a adaptarse a los cambios del ambiente
ASPECTOS GENERALES DE LA TEORIA: â—‰Aprendizaje por el descubrimiento. â—‰organización y adaptación. â—‰Dicotomía entre sujeto y objeto. â—‰Equilibración dialéctica entre asimilación y acomodación. â—‰La actividad. â—‰Interacción con el entorno.-
La adaptación se divide en dos, en asimilación y acomodación
Asimilación: es el proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales.
Acomodación: supone modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva, además supone una asimilación o reinterpretación de los conocimientos en función de los nuevos esquemas construidos.
- Progreso de las estructuras: se basa en la tendencia a un equilibrio entre ambos procesos (asimilación y acomodación) cuando sucede un desequilibrio entre estos es cuando surge el aprendizaje.
- Según Piaget, aprender es operar con ideas u objetos. Si el esquema asimilador sufre una acomodación podemos decir que hay aprendizaje.
- Según lo que nos plantea Piaget, el ser humano tiende a buscar el equilibrio, integrando nuevas experiencias en nuestros esquemas. Cuando estas experiencias encajan con nuestro esquema logramos mantener el equilibrio. Sin embargo cuando esto no sucede, se produce un desequilibrio qué nos genera confusión, lo cual nos lleva al aprendizaje mediante la organización y la adaptación
Desarrollo Cognitivo.
1- La epistemología genética es el estudio de las condiciones que produce el conocimiento y demás el de los métodos que validan ese conocimiento.
2- Se divide en dos:
Epistemología: ciencia que estudia las ciencias. Investigación de las capacidades cognitivas.
Genética: campo de la bilogía que estudia los genes. Investigación de génesis del pensamiento.
3- Según Piaget define a la inteligencia como un proceso de adaptación y de conjunto de opciones lógicas que posee atributos de organización y de adaptación.
4- El ser humano utiliza la inteligencia para adaptarse al medio en el que vive.
5- Aspectos generales de la teoría de Piaget.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Organización y adaptación.
- Dicotomía entre sujeto y objeto.
- Equilibracion: dialéctica entre asimilación y acomodación.
- La actividad.
- Interacción con el entorno.
6- La adaptación se divide en dos:
Asimilación: es el proceso en el que el individuo interpreta la información.
Acomodación: supone modificación de los esquemas existentes para responder situaciones nuevas.
7- El proceso de las estructuras cognitivas, se basan en un equilibrio junto a la acomodación que producen un desequilibrio, de ello surge el aprendizaje.
8- Piaget sostiene que aprender es operar con ideas o con objetos, donde hacer relacion a acciones transformación, participaciones, traslados.
9- Para Piaget el aprendizaje es un proceso que por el cual el sujeto, a través de la experiencia se mantiene en equilibrio. cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que genera confusión y después lleva al aprendizaje.
- Un ejemple de aprendizaje puede variar según la persona y contenido, hay personas en las cuales se les hace mas fácil aprender por la practica y no tanto por la teoría, y hay otras que es a lo contrario.
-------------------------------------------------------
Teoría de Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo (inteligencia) y Desarrollo Evolutivo
-¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
La epistemología genética se divide en dos términos:
• Epistemología: Es la ciencia que estudia las ciencias y la investigación de las capacidades cognitivas.
• Genética: Se basa en el campo de la biología que estudia los genes y aquella investigación del génesis del pensamiento.
• Estudia la investigación del Génesis del pensamiento humano.
Entendemos por epistemología genética que es el estudio de la constitución del conocimiento válido. Es decir, el estudio de las condiciones mediante las cuales se produce el conocimiento y además el de los métodos que validan ese conocimiento. La primera condición es de carácter fáctico y la segunda de carácter normativo.
Según Piaget parte del estudio del aprendizaje desde la epistemología genética (explicación del conocimiento y el desarrollo de la inteligencia como un proceso según fases o génesis) considerando que el conocimiento procede de la acción ejercida sobre los objetos, es decir, lo que hacemos con ellos.
-Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
Teniendo en cuenta los aportes de Piaget, la Teoría del Desarrollo Cognitivo define a la Inteligencia como un proceso de adaptación y como un conjunto de operaciones lógicas, la cual posee atributos en su “organización” como tendencia a organizar el conocimiento en estructuras o esquemas; y en su “adaptación” la cual se basa en una tendencia de nuestros conocimientos a adaptarse a los cambios del entorno. La segunda característica de la inteligencia es la adaptación, consta de dos procesos simultáneos: la ASIMILACIÓN y la ACOMODACIÓN.
La inteligencia funciona como proceso evolutivo de las capacidades mentales (percepción, memoria, atención…) del niño, capacidades que intervienen en el aprendizaje de nuevos conocimientos y destrezas.
-Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
• Aprendizaje por descubrimiento: El sujeto que conoce en la teoría de Piaget es un sujeto activo, que indaga, experimenta la realidad; aprende por el descubrimiento voluntario, racional dirigiendo sus sentidos y esquemas mentales para lograrlo.
• Organización y Adaptación: Dentro de la teoría piagetiana las estructuras mentales van desarrollándose en niveles cada vez mayores de organización y estructuración, y esto implica la ampliación de la capacidad de adaptación del sujeto cognoscente con el medio.
• Dicotomía entre sujeto y objeto: Para Piaget, el sujeto es el que conoce (sujeto cognoscente) a objeto (que está allí para se “descubierto”, en principio por los sentidos). La Dicotomía se plantea cuando el objeto, dice Piaget, ofrece “resistencia” a ser conocido, generándose un conflicto cognitivo que debe ser superado de manera adaptativa por la inteligencia, poniendo en marcha procesos de acomodación de as estructuras mentales y asimilación de las características del objeto por conocer.
• Equilibración: dialéctica entre Asimilación y acomodación: Asimilación y Acomodación son, en la teoría de Piaget, dos funciones complementarias. Una, Asimilación, es un proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales. La otra, Acomodación, supone la modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva. Supone también una asimilación o reinterpretación de los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos.
• La actividad: La actividad es un tipo de inteligencia práctica, viso-espacial que permite al sujeto operar activamente e intencionalmente sobre los objetos de la realidad, poniendo en marcha esquemas asimiladores.
• Interacción con el entorno: Los seres humanos para Piaget aprenden en base al ida- y vuelta de la acción inteligente con su medio o entorno; buscando constantemente equilibrar las estructuras mentales a sus esquemas preexistentes o modificando los mismos en función de información nueva relevante.
-¿Explicar cada uno: Adaptación – Asimilación y Acomodación?
- Adaptación: Se realiza atreves de una Equilibración constante que consta doble movimiento.
- Asimilación: Es la incorporación de información de la experiencia a los esquemas de los individuos.
- Acomodación: Es la modificación que sufre la estructura de los esquema del individuo cuando una nueva información es ingresada a la sique mediante el proceso de asimilación.
- ¿Explicar el progreso de las estructuras?
Piaget sostiene que el progreso de las estructuras cognitivas se basa en tendencia a un equilibrio, este equilibrio a su vez de divide en dos, acomodación y asimilación, donde se puede generar un desequilibrio, obteniendo como resultado el surgimiento del aprendizaje.
-¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Piaget sostiene que “aprender es operar con ideas o con objetos”, donde operar hace relación a acciones tales como: transformaciones, particiones, traslados ,entonces, si “aprender es operar”
-¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
Según Piaget el aprendizaje es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea.
-Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Un ejemplo, se puede desarrollar en un niño desde los 12 años y durante la adolescencia. El niño ya es capaz de pensar de manera abstracta, intuyendo las consecuencias que pueden tener acciones que realice o no durante el presente. También puede razonar sobre representaciones mentales que no sean reales.
El razonamiento y la reflexión, por tanto, comienzan a ser realmente eficaces a la hora de comprender el mundo que los rodea. Con ellos alcanzan deducciones sobre la realidad más complejas que antes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
Entendemos por epistemología genética al estudio de las condiciones mediante las cuales se produce el conocimiento y además el de los métodos que validan ese conocimiento.
-Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
En del desarrollo cognitivo, la inteligencia para Jean Piaget, es un proceso de adaptación junto a un conjunto de operaciones logísticas. Además, esta posee organización, que tiende a organizar el conocimiento en estructuras o esquemas. Por otro lado, también posee, adaptación, que consta en adaptar nuestros conocimientos a los a cambios del entorno.
- Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
- Aprendizaje por descubrimiento
- Organización y adaptación
- Dicotomía entre sujeto y objeto
- Equilibración: dialéctica entre Asimilación y acomodación
- La actividad
- Interacción con el entorno
-¿Explicar cada uno: Adaptación – Asimilación y Acomodación?
La adaptación es un proceso en donde el conocimiento se adapta uno al otro, y de allí surgen 2 procesos más, la asimilación, que es un proceso donde el sujeto intenta interpretar la información que viene en esquemas o estructuras conceptuales, y la acomodación, la cual modifica los esquemas existentes para a una nueva situación, este es un proceso contrapuesto al de asimilación.
- ¿Explicar el progreso de las estructuras?
Para Jean Piaget, el progreso de las estructuras cognitivas, se basa en un tendencia de equilibrio entre la asimilación y la acomodación, que para luego se va a producir un desequilibrio, y de que allí se va a producir el aprendizaje.
-¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Si, ya que se causa un esquema asimilador, en donde se produce y sufre una acomodación, que van a llevar a el resultado del aprendizaje.
-¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
El aprendizaje tiene lugar en el sujeto cuando se busca el equilibrio entre la integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas. Asimismo cuando las nuevas experiencias encajan con nuestros esquemas, se mantiene el equilibrio, pero cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión, que después lleva al aprendizaje mediante la organización y la adaptación. En este proceso de adaptación por asimilación se incorporan nuevas informaciones en el esquema previo, en cambio en el proceso de adaptación por acomodación, el esquema previo tiene que modificarse, que se ajusta a la nueva experiencia o información.
-Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Desde mi punto vista, aprendo mejor en una manera cooperativa, en donde se utilicen distintos materiales a la hora de explicar algo, y que los sujetos puedan realizar el proceso de asimilación ya acomodación.
----------------------------------------------------------------------
¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
Es la ciencia que se encarga de estudiar el desarrollo del conocimiento.
Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
El desarrollo cognitivo es el proceso mediante el cual el ser humano va adquiriendo conocimiento a través del aprendizaje y la experiencia.
Piaget considera la inteligencia humana como un instrumento de adaptacion y como un conjunto de operaciones lógicas. El ser humano utiliza su inteligencia para adaptarse al medio en el que vive.
Posee atributos como adaptación: tendencia de nuestros conocimientos a adaptarse a los cambios del entorno y organización: tendencia a organizar el conocimiento en estructuras o esquemas.
Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
Los aspectos generales de la teoría de Piaget son:
• Aprendizaje por descubrimiento
es una metodología de aprendizaje en la que el sujeto, en vez de recibir los contenidos y modificados de forma pasiva, descubre los conceptos y sus relaciones y los reordena para adaptarlos a su esquema cognitivo.
• Organización y adaptación:
La mente humana, de acuerdo con Piaget opera en términos de estas dos funciones no cambiantes. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno.
• Dicotomía entre sujeto y objeto
A la posición dialéctica del conocimiento la relación que Piaget tiene en mente entre sujeto y objeto relación en la que subyace “el problema central del conocimiento”, es tal que la relación modifica al sujeto y al objeto “a la vez por asimilación de éste a aquél y por acomodación de aquél a éste
Piaget sostenía que todo comportamiento, además de reposar en la interacción sujeto-objeto, reposa en la interacción sujeto-sujeto.
• Equilibracion: dialéctica entre asimilación y acomodación
Asimilación y acomodación son dos procesos invariantes a través del desarrollo cognitivo. Para Piaget asimilación y acomodación interactúan mutuamente en un proceso de Equilibracion. El equilibrio puede considerarse cómo un proceso regulador, a un nivel más alto, que gobierna la relación entre la asimilación y la acomodación.
• La actividad
Para Piaget el conocimiento del niño debe ser construido y descubierto por la actividad del niño.
• Interacción con el entorno
Para Piaget el conocimiento es construido por el niño a través de la interacción de sus estructuras mentales con el ambiente.
¿Explicar cada uno: Adaptación Asimilación y Acomodación?
Asimilación: proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales.
Acomodación: supone modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva.
Supone también una asimilación o reiterpretacion de los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos.
¿Explicar el progreso de las estructuras?
En el progreso de las estructuras cognitivas se tiende a generar mediante un mayor equilibrio entre ambos procesos, ya que cuánto mayor sean los mismos, mejor serán los errores producidos, tanto por la asimilación como por la interpretación de las cosas. Sin embargo es relevante el desencadenamiento de conflictos entre estos dos, porque de ello surge el aprendizaje o el cambio cognitivo. Por ende, el conflicto es el resultado de un desequilibrio generado por el enfrentamiento con una nueva situación en la cual los conocimientos que poseo no son suficientes para explicarla, necesito buscar nueva información.
Es necesario que el sujeto sea capaz de reconocer el conflicto existente para resolver la situación de desequilibrio y modificar sus esquemas: si no se concibe la situación como un conflicto el sujeto no hará nada para modificar sus esquemas, es decir, que no se produce ninguna acomodación, consecuentemente, no hay aprendizaje.
¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Para Piaget el aprendizaje es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea.
¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
El aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades.
Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Podria tomar como ejemplo en los primeros años de la primaria en donde el niño en matemáticas va asimilando y acomodando los números, va formando nuevos valores con diferentes cifras, llegando a números más altos. Trabaja con distintas herramientas objetos como el ábaco, el equipo de matemáticas.
-----------------------------------------------------------------------
Teoría de Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo (inteligencia) y Desarrollo Evolutivo
-¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
Piaget define la epistemología genética como la disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado.
-Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
Piaget considera la inteligencia humana como un instrumento de adaptación. El ser humano utiliza su inteligencia para adaptarse al medio en el que vive. Se desprenden inmediatamente dos consecuencias de esta definición de la inteligencia como herramienta de adaptación. En primer lugar, que todos somos inteligentes. La INTELIGENCIA tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación.
El primer atributo, la organización, se refiere a que la inteligencia está formada por estructuras o esquemas de conocimiento, cada una de las cuales conduce a conductas diferentes en situaciones específicas.La segunda característica de la inteligencia es la adaptación, consta de dos procesos simultáneos: la ASIMILACION y la ACOMODACION.
- Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
- Aprendizaje por descubrimiento: Es una metodología que pretende que el alumno relacione conceptos, busque los conocimientos y asimile esa información, incorporándola de ese modo a sus aprendizajes previos. Con todo ello, el niño creará las herramientas necesarias para ir construyendo sus propios conocimientos
- Organización y adaptación: Piaget cree que los organismos humanos comparten dos "funciones invariantes": organización y adaptación. Sus procesos psicológicos están muy organizados en sistemas coherentes y estos sistemas están preparados para adaptarse a los estímulos cambiantes del entorno.
- Dicótoma entre sujeto y objeto: el sujeto es un organismo en desarrollo no solo en sentido físico o biológico, sino en un sentido cognitivo.
- Equilibración: dialéctica entre asimilación y acomodación. La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad. ... En resumen, acomodación se refiere al proceso de modificar esquemas para acomodarse a nueva información.
- La actividad: Para Piaget el juego se caracteriza por la asimilación de los elementos de la realidad sin tener aceptar las limitaciones de su adaptación
- Interacción con el entorno: Piaget le da un tratamiento central al problema del sentimiento de respeto dentro de las interacciones sociales, en "El Criterio moral en el niño". Al punto que permitiría decir que el motor inicial de este proceso es este sentimiento y la relación social significativa, insustituible, en la cual aparece.
--¿Explicar cada uno: Adaptación – Asimilación y Acomodación?
Según este principio de la adaptación en el aprendizaje, los estímulos, ideas u objetos externos son siempre asimilados por algún esquema mental preexistente en el individuo.
La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual. La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de acciones que el hombre puede reproducir activamente en la realidad. De manera global se puede decir que la asimilación es el hecho de que el organismo adopte las sustancias tomadas del medio ambiente a sus propias estructuras. Incorporación de los datos de la experiencia en las estructuras innatas del sujeto. La forma más sencilla de entender el concepto de asimilación es verlo como el proceso mediante el cual nueva información se amolda a esquemas preexistentes.
La acomodación implica una modificación de la organización actual en respuesta a las demandas del medio. Es el proceso mediante el cual el sujeto se ajusta a las condiciones externas. La acomodación no sólo aparece como necesidad de someterse al medio, sino se hace necesaria también para poder coordinar los diversos esquemas de asimilación. En resumen, acomodación se refiere al proceso de modificar esquemas para acomodarse a nueva información.
¿Explicar el progreso de las estructuras?
Piaget sostiene que el progreso de las estructuras cognitivas se basa en tendencia a un equilibrio, este equilibrio a su vez de divide en dos, acomodación y asimilación, donde se puede generar un desequilibrio, obteniendo como resultado el surgimiento del aprendizaje.
-¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Piaget sostiene que “aprender es operar con ideas o con objetos”, donde operar hace relación a acciones tales como: transformaciones, particiones, traslados ,entonces, si “aprender es operar”
-¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
Para Piaget el aprendizaje es un proceso que mediante el cual el sujeto, a través de la experiencia, la manipulación de objetos, la interacción con las personas, genera o construye conocimiento, modificando, en forma activa sus esquemas cognoscitivos del mundo que lo rodea.
-Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Un ejemplo en la materia de Lengua sería para el aprendizaje de la escritura, partimos de aprendizajes por asimilación y acomodación, mediante la manipulación. (a través de juegos de identificación de letras), Luego pasamos a la acomodación (de sílabas) y a la construcción de palabras. Y finalmente al desarrollo de oraciones, párrafos y composiciones es decir el estudiante va aprendiendo a la luz de los conocimientos previos que le permiten entender conocimientos nuevos y modificar sus estructuras cognitivas.
-----------------------------------------------------------------
1) ¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?.
Epistemología genética: hace investigación del génesis del pensamiento humano.
2) Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?.
El desarrollo cognitivo define a la inteligencia como un proceso de adaptación y conjuntos de operaciones lógicas que posee atributos como la organización, que es la tendencia a organizar el conocimiento en estructuras a esquemas, y la adaptación, que es la tendencia de nuestros conocimientos a adaptarse a los cambios del entorno.
3) Apectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?.
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Organización y adaptación.
- Dicótoma entre sujeto y objeto.
- Equilibración: dialéctica entre asimilación y acomodación.
- La actividad.
- Interacción con el entorno.
4) ¿Explicar cada uno: Adaptación - Asimilación y Acomodación?.
La adaptación cuenta con dos partes, la asimilación y acomodación.
Asimilación: proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales.
Acomodación: supone modificación de los esquemas existentes para responder una situación nueva. También supone una asimilación de los datos o conocimientos anteriores en función de lo nuevos esquemas construidos.
5) ¿Explicar el progreso de las estructuras?.
Piaget sostiene que el progreso de las estructuras cognitivas se basan en la tendencia a un equilibrio con asimilación y acomodación que producen un desequilibrio en el cual surge el aprendizaje.
6) ¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?.
Aprender es operar con ideas u objetos, ya que el esquema asimilador sufre la acomodación del individuo logrando el aprendizaje.
7) ¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?.
El aprendizaje tiende a la búsqueda del equilibrio: integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas. Se mantiene el equilibrio: cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio y luego lleva al aprendizaje mediante la organización y la adaptación.
8) Dar un ejemplo relacionado con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?.
Según la teoría de Piaget, el desarrollo cognitivo, es una construcción continua del ser humano que está marcada por varias etapas de desarrollo, las necesidades del individuo y la acción que se toma en base a ellas. El descubrimiento es la mejor forma de adquirir conocimientos, ya que el aprendizaje se realiza relacionando al sujeto con el objeto.
Un ejemplo: cuando un bebé nace y a los pocos meses va adquiriendo conocimientos de su entorno, reconocimiento de voz, contacto de piel , rostro de sus padres, etc, de a poco aprende a distinguir formas, colores, sabores, sonidos que fue asociando a diversos objetos, personas y situaciones mediante el descubrimiento. Todo eso gracias al desarrollo cognitivo. En lugar de haber perdido sus viejos conocimientos al obtener nuevos, los viejos se fueron organizando y equilibrando a los nuevos dando lugar a una mayor adaptación en su entorno.
-------------------------------------------------------------------------------
Teoría de Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo (inteligencia) y Desarrollo Evolutivo
¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
La epistemología genética como la disciplina que estudia los mecanismos y procesos mediante los cuales se pasa de los estados de menor conocimiento a los estados de conocimiento más avanzado. La epistemología genética es la investigación del génesis del pensamiento humano.
Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
Piaget define la inteligencia como la adaptación a situaciones nuevas, entendiéndose la adaptación como el equilibrio entre los procesos de asimilación y acomodación a la realidad, es decir, incorporar lo nuevo a las estructuras ya aprendidas.
Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Organización y adaptación.
- Dicotomía entre sujeto y objeto.
- Equilibracion: dialéctica entre Asimilación y acomodación.
- La actividad.
- Interacción con el entorno.
¿Explicar cada uno: ¿Adaptación – Asimilación y Acomodación?
- Adaptación: Se realiza atreves de una equilibracion constante que consta doble movimiento.
- Asimilación: Es la incorporación de información de la experiencia a los esquemas de los individuos.
- Acomodación: Es la modificación que sufre la estructura de los esquema del individuo cuando una nueva información es ingresada a la sique mediante el proceso de asimilación.
¿Explicar el progreso de las estructuras?
Piaget sostiene que los progresos de las estructuras cognitivas se basan en la tendencia a un equilibrio, asimilación y acomodación producen un desequilibrio y como resultado surge el aprendizaje.
¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Sí, porque el esquema de asimilador sufre de acomodación y da como resultado el aprendizaje.
¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
El aprendizaje es un proceso que sólo tiene sentido ante situaciones de cambio. Por eso, aprender es en parte saber adaptarse a esas novedades.
Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Según lo expuesto en la teoría de Piaget, la mejor forma de adquirir conocimientos es a través del aprendizaje por descubrimiento. Como por ejemplo videos, fotografía, afiches…
--------------------------------------------------------------------------------------
Teoría de Jean Piaget: Desarrollo Cognitivo (inteligencia) y Desarrollo Evolutivo
- La epistemología genética es una teoría desarrollada por Jean Piaget que investiga el génesis del pensamiento humano. Por un lado, se encuentra la epistemología que investiga la capacidad cognitiva y, por otro, la genética que desde el campo de la Biología estudia los genes.
- Desde la teoría del Desarrollo Cognitivo, se define a la inteligencia como un proceso de adaptación y un conjunto de operaciones lógicas que posee dos atributos: la organización que tiende a organizar el conocimiento en estructuras o esquemas y, la adaptación de nuestros conocimientos a los cambios del entorno.
- Los aspectos generales de esta teoría son:
- Aprendizaje por descubrimiento.
- Organización y adaptación.
- Dicotomía entre sujeto y objeto.
- Equilibración: dialéctica entre asimilación y acomodación.
- La actividad.
- Interacción con el entorno.
- La asimilación es el proceso por el cual el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales.
La acomodación supone la modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva y, también una asimilación o reinterpretación de los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos.
- El progreso de estructuras cognitivas se basan en la tendencia a un equilibrio entre asimilación y acomodación, pero se produce un desequilibrio del cual surge el aprendizaje.
- Aprender es operar con ideas y objetos, ya que el esquema asimilador sufre la acomodación y de ahí surge el aprendizaje.
- El aprendizaje tiene lugar cuando tendemos a buscar el equilibrio a través de la integración de las nuevas experiencias en nuestros esquemas (nuestra relación con las ideas y el entorno).
Cuando las nuevas experiencias chocan con nuestros esquemas previos, se produce un desequilibrio que inicialmente produce confusión y después lleva al aprendizaje a través de la organización (nuestra forma de dar sentido y simplificar en categorías nuestro conocimiento del mundo) y la adaptación (el ajuste entre las ideas previas y las nuevas).
- Un ejemplo de esto sería la resolución de situaciones problemáticas utilizando el recurso de los billetes. De esta manera, se puede obtener un aprendizaje entre los conocimientos que los estudiantes traen de su contexto con los contenidos que se dan en la institución escolar.
Epistemología: investigación de las capacidades cognitivas.
Genética: campos de la biología que estudia los genes.
TEORIA DEL DESARROLLO COGNITIVO: define a la inteligencia como un proceso de adaptación y como un conjunto de operaciones lógicas, se organiza el conocimiento en esquemas donde los mismos pasan por un proceso de adaptación a los cambios del entorno.
ASPECTOS DE LA TEORIA:
-aprendizaje por descubrimiento; el estudiante es el protagonista quien descubre esos conocimientos.
-Organización y adaptación: la vieja información se organiza produciendo una adaptación de ese conocimiento.
-dicotomía entre sujeto y objeto: el estudiante necesita una relación con el objeto de estudio para poder abstraerse del mismo.
-equilibración entre asimilación y acomodación: el nuevo conocimiento se incorpora en el esquema donde el mismo es asimilado y acomodado por el estudiante.
ADAPTACION, ASIMILACIÓN Y ACOMODACIÓN:
-asimilación: proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas.
-acomodación: supone modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva. También supone una asimilación o reinterpretación de los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos.
PROGRESO DE ESTRUCTURAS: tendencia a un equilibrio de asimilación del conocimiento y acomodación, surge una resistencia o desequilibrio por lo nuevo, luego se adapta la información y surge el aprendizaje.
APRENDER ES OPERAR CON IDEAS Y OBJETOS: para que el conocimiento sea más significativo es necesario despertar las ideas y brindarle al estudiante herramientas necesarias como los objetos, que él mismo manipulará abstrayéndose del mismo, hasta que pueda internalizarlo y así se produce el aprendizaje.
COMO TIENE LUGAR EL APRENDIZAJE, EXPLICAR: El aprendizaje tiene lugar en estructuras o etapas “estadios del desarrollo”, donde se va progresando según la madurez.
DAR UN EJEMPLO, ¿CÓMO SE APRENDE MEJOR, USANDO QUÉ?
El estudiante aprende mejor con el objeto de estudio, utilizando por ejemplo afiches con dibujos, maquetas y videos, donde el mismo crea una relación con el conocimiento y se logra un aprendizaje más significativo.
---------------------------------------------------------------------
-¿Qué entendemos por epistemología genética, explicar?
La Epistemología Genética es la Ciencia que estudia la génesis del pensamiento humano desde una perspectiva cognitiva.
-Desarrollo Cognitivo, ¿Cómo es la inteligencia, explicar?
la inteligencia es esencialmente adaptación. Es un conjunto de operaciones lógicas de Asimilación y Acomodación cuya resultante (La Equilibración) es la inteligencia; mediante una tendencia o atributo del pensamiento humano organizarse en estructuras cada vez más complejas y abstractas.
-Aspectos generales de la teoría: ¿Cuáles, explicar?
* Aprendizaje por descubrimiento
El sujeto que conoce en la teoría de Piaget es un sujeto activo, que indaga, experimenta la realidad; aprende por el descubrimiento voluntario, racional dirigiendo sus sentidos y esquemas mentales para lograrlo.
* Organización y adaptación
Dentro de la teoría piagetiana las estructuras mentales van desarrollándose en niveles cada vez mayores de organización y estructuración, y ésto implica la ampliación de la capacidad de adaptación del sujeto cognoscente con el medio
* Dicotomía entre sujeto y objeto
Para Piaget, el sujeto es el que conoce (sujeto cognoscente) a objeto (que está allí para se "descubierto", en principio por los sentidos). La Dicotomía se plantea cuando el objeto, dice Piaget, ofrece "resistencia" a ser conocido, generándose un conflicto cognitivo que debe ser superado de manera adaptativa por la inteligencia, poniendo en marcha procesos de acomodación de as estructuras mentales y asimilación de las características del objeto por conocer.
* Equilibración: dialéctica entre Asimilación y Acomodación
Asimilación y Acomodación son, en la teoría de Piaget, dos funciones complementarias. Una, Asimilación, es un proceso por el que el sujeto interpreta la información que proviene del medio, en función de sus esquemas o estructuras conceptuales. La otra, Acomodación, supone la modificación de los esquemas existentes para responder a una situación nueva. supone también una asimilación o reinterpretación de los datos o conocimientos anteriores en función de los nuevos esquemas construidos.
* La actividad
La actividad es un tipo de inteligencia práctica, viso-espacial que permite al sujeto operar activamente e intencionalmente sobre los objetos de la realidad, poniendo en marcha esquemas asimiladores.
* Interacción con el entorno
Los seres humanos para Piaget aprenden en base al ida- y vuelta de la acción inteligente con su medio o entrono; buscando constantemente equilibrar las estructuras mentales a sus esquemas preexistentes o modificando los mismos en función de información nueva relevante.
¿Explicar cada uno: Adaptación – Asimilación y Acomodación? (ya contestada más arriba)
-¿Explicar el progreso de las estructuras?
El progreso de las estructuras cognoscitivas se lleva adelante mediante el constante desequilibrio de las mismas por el encuentro con el ambiente y el desafío que éste implica (ser descubierto, conocido). Es un modelo por etapas, fases o estadios desde las más concretas a las más operativamente abstractas.
-¿Aprender es operar con ideas y objetos, explicar?
Ambas, aprender es superar conflictos cognitivos, y según las etapas, serán los mismos de orden operativo práctico o más abstracto.
-¿Cómo tiene lugar el aprendizaje, explicar?
Aprender es la resultante del desequilibrio de las estructuras cognitivas y la re-equilibración de las mismas (asimilación y Acomodación); el "error" es la ocasión para aprender.
- Dar un ejemplo relacionando con lo expuesto: ¿Cómo aprendes mejor, usando qué, explicar?
Un claro ejemplo es aprender a través de la resolución de problemas prácticos o conceptuales, de acuerdo a la edad (estadio)
------------------------------------------------------